Aprendizaje permanente

Aprendizaje permanente

Novedades en la formación de trabajadores


Novedades en la formación de trabajadoresEn el acuerdo de propuestas para la negociación tripartita, firmado por el Gobierno y los agentes sociales de finales de julio, ambas partes se comprometían a negociar y poner en marcha un nuevo modelo de formación profesional para el empleo con la intención de que entre en vigor el 1 de enero de 2015.

 

Las convocatorias de subvenciones de formación para la ejecución de planes de formación y de un programa específico de formación para jóvenes, publicadas recientemente, ya anticipan algunas novedades. Estas convocatorias son las últimas que se publican bajo la vigencia del IV Acuerdo Nacional de Formación y sirven de transición hacia un nuevo modelo de formación profesional para el empleo incorporando cambios importantes, como es el aumento de la libre concurrencia entre entidades dedicadas a la formación:

  • Mayor concurrencia entre entidades solicitantes de subvenciones de formación. En las convocatorias de 2014 el 50% del total de los fondos destinados a financiar acciones formativas (90,1 millones de euros) están abiertos a centros y entidades de formación. Según se recoge en el propio preámbulo de la convocatoria, la totalidad de las subvenciones para la formación profesional para el empleo – una vez que se ponga en marcha el nuevo modelo – se someterán a libre concurrencia competitiva entre las entidades de formación que cumplan los requisitos necesarios para su impartición según la normativa vigente.
  • Se limita el importe que reciben por anticipado los beneficiarios de los planes de formación al 50 por ciento del total de la subvención. Para proceder a los restantes pagos parciales será necesaria la comunicación de los alumnos participantes en las acciones formativas (25%), así como la certificación de ejecución por parte del beneficiario de la ayuda (25%).
  • La subcontratación de entidades de formación por parte de los beneficiarios de las ayudas queda limitada al 50 por ciento de la cuantía de la subvención que les corresponda. De manera excepcional, y previa justificación de su necesidad por el carácter específico de las acciones formativas o de los medios necesarios para su impartición, se puede autorizar superar este límite.
  • Las convocatorias excluyen la financiación de planes de formación que hubiesen comenzado a ejecutarse con anterioridad a la concesión de las ayudas.
  • Se publica, junto al texto de las convocatorias, la metodología que se utilizará para la valoración de las solicitudes presentadas. Antes de esta convocatoria la metodología sólo se publicaba en la web de la Fundación Tripartita.

Tras la publicación de las convocatorias el gobierno ha presentado – en el Consejo de Ministros del 5 de septiembre – una reforma de las políticas activas de empleo, un amplio conjunto de medidas para impulsar la creación de empleo. En ellas vuelve a incluirse la reforma del sistema de formación para el empleo como elemento fundamental para reducir el desempleo de larga duración e impulsar el cambio estructural que necesita España. Además de las novedades ya incluidas en las convocatorias de formación se avanzan otros elementos que configurarán el nuevo sistema: evaluación permanente de la calidad y el impacto de la formación, implantación de la cuenta formación para todos los trabajadores, introducción del cheque formación para los desempleados…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.