Formación y Empleo

Blog de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Formación y Empleo
  • Políticas de empleo
  • Mercado de trabajo
  • Aprendizaje permanente
  • Innovación en formación
  • Etiqueta: Teleformación

    • Digitalízate Plus, portal de formación gratuita para todos

      Posteado a las 12:32 PM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 29 abril, 2022
      Formación a través de elearning

      España ocupa la novena posición en el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) 2021, que mide los resultados y avances en la digitalización de los 27 estados miembros de la UE, con un 57,4% frente a la media que se sitúa en 50,7%. El índice mide los avances en cuatro dimensiones: Capital humano, Conectividad, Integración de la tecnología digital y Servicios públicos digitales.

      En lo que concierne al Capital humano (competencias digitales, titulados y especialistas en TIC) el 57 % de la población española tiene al menos competencias digitales básicas, justo por encima de la media de la Unión, pero aún lejos del objetivo de que el 80 % de la población europea tenga al menos estas competencias para 2030. Hay una estrecha relación entre esta carencia de habilidades digitales y el grado de empleabilidad y, por tanto, es fundamental promover la formación en competencias digitales.

      En estos últimos años se ha evidenciado que la transformación digital de los procesos productivos y la recuperación de nuestra economía serían muy difíciles de conseguir sin el apoyo de una formación que cubra las cambiantes y crecientes necesidades de conocimiento y habilidades que se exigen a las personas trabajadoras.

      La pandemia, y la consiguiente incertidumbre económica y social, han puesto a prueba tanto al sistema educativo como a la formación que se desarrolla en el ámbito laboral. El sistema de formación ha tenido capacidad de respuesta inmediata para hacer frente tanto a los cambios que se estaban produciendo como al esfuerzo que las instituciones públicas y las empresas les ha exigido.

      Sigue leyendo →
      Publicado en Innovación en formación | 0 Comentarios | Etiquetado como Competencias digitales, Formación para el empleo, Recursos educativos digitales, Teleformación
    • Digitalización y gamificación: la nueva formación

      Posteado a las 2:43 PM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 21 abril, 2022
      Formación y gamificación

      Es innegable que estamos inmersos en un proceso de digitalización en todos los aspectos socioeconómicos. Desde la irrupción de la Covid-19, los procesos de digitalización y transformación digital se han acelerado para aquellas empresas que los tenían ya en marcha y, las que no, han tenido que llevarlos a cabo para adaptarse a las circunstancias del momento.

      Esta tendencia está transformando muchas actividades de nuestro día a día y, también, la manera en la que nos formamos. La oferta de formación online y mediante aula virtual ha experimentado un gran impulso y se ha consolidado como una opción capaz de responder a las necesidades formativas de los alumnos con las ventajas de evitar desplazamientos, ofrecer flexibilidad y mejorar la conciliación, de forma que resulte más fácil compaginar la formación con la vida laboral y personal, así como mantener la seguridad en momentos de riesgos sanitarios.

      Según ReportLinker, el valor del mercado del elearning alcanzó los 211.000 millones de euros en 2020 y se prevé que llegue hasta los 380.000 en el año 2026. Este crecimiento tan destacado ha provocado que otras técnicas de aprendizaje como la gamificación o el microlearning, micropíldoras de contenidos didácticos enfocados a adquirir competencias concretas, se hayan potenciado en los últimos meses.

      Sigue leyendo →
      Publicado en Innovación en formación | 2 comentarios | Etiquetado como Digitalización, Formación para el empleo, Gamificación, Teleformación
    • El Libro blanco del e-Learning

      Posteado a las 8:30 AM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 3 noviembre, 2020

      Libro blanco del e-LearningPor iniciativa de APeL, la asociación de empresas de e-Learning de España, se ha publicado el primer Libro blanco del e-Learning de nuestro país. Esta publicación ha sido coordinada-por Germán Ruipérez y José Carlos García-Cabrero, profesores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la universidad con mayor número de estudiantes que es pionera y referente en la formación online en España.

      El punto de partida de este proyecto fue la reunión, en abril de 2019, de la Mesa Técnica de Teleformación auspiciada porAPeL, en la que el Rector de la UNED, Ricardo Mairal, recibió a los participantes institucionales que, de manera más activa, han colaborado en la ejecución de este Libro blanco: Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), los sindicatos UGT y CC.OO., así como las asociaciones patronales APeL, CEOE y DigitalES.

      El Libro blanco fue motivo de un reportaje en La 2 de RTVE, emitido el 10 de mayo de 2019, en el que el Director General del SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy, recalcaba la especial importancia de esta iniciativa como acción conjunta del sector público y del sector privado, aspecto que fue enfatizado igualmente por el Rector de la UNED.

      Sigue leyendo →
      Publicado en Aprendizaje permanente, Innovación en formación | 0 Comentarios | Etiquetado como Elearning, Formación para el empleo, Teleformación
    • El futuro del aprendizaje. ¿Nuevo paradigma o aceleración de las tendencias existentes?

      Posteado a las 7:17 AM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 21 octubre, 2020

      Aprendizaje virtual. usuarios en videoconferenciaA principios de 2020 llegó lo que nadie podía esperar. De repente, y sin preparación previa, nos encontramos teletrabajando (los afortunados…), y perdiendo toda interacción humana que no fuese virtual. De golpe, empezamos a familiarizarnos con herramientas de colaboración virtual (¿te suenan ahora Zoom, Microsoft Teams, Google Meet?). Y, por descontado, quedaron anuladas todas las actividades formativas presenciales. Pasó el confinamiento pero no la pandemia y, viviendo en esta “nueva normalidad” (que es ya un camino y no un destino), nos preguntamos: ¿qué parte de todo esto ha venido para quedarse y que volverá a ser exactamente cómo antes de la pandemia? Reflexionaremos sobre el impacto sobre las metodologías de formación (o de aprendizaje, mejor, ya que este es el fin último de todo proceso de formación formal o informal).

      El aprendizaje virtual viene ganando terreno desde hace tiempo, pero la crisis del COVID-19 ha acelerado su implantación de forma drástica. El último informe sobre aprendizaje en el lugar de trabajo de LinkedIn (2020 Workplace Learning Report) ya mostraba un cambio en los presupuestos de formación de las empresas favorable hacia la formación online. Más específicamente, el 38% de las empresas encuestadas ya contemplaba una disminución del aprendizaje presencial frente al 57% que prevé un aumento del presupuesto dedicado al elearning.

      Actualmente existe la oportunidad de aprovechar las herramientas de aprendizaje virtual para crear nuevos itinerarios de aprendizaje y desarrollo profesional. Según las predicciones de FutureScape Future of Work 2020 de IDC, en 2024 dos tercios de los empleados de las empresas de alto rendimiento pasarán de desempeñar roles estáticos a integrar equipos dinámicos y reconfigurables centrados en los resultados.

      Sigue leyendo →
      Publicado en Aprendizaje permanente, Innovación en formación | 0 Comentarios | Etiquetado como Aprendizaje virtual, COVID19, Formación en las empresas, Teleformación
    • El autoaprendizaje, clave para el futuro laboral

      Posteado a las 10:19 AM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 29 abril, 2020

      AutoaprendizajeEl nuevo contexto que vivimos pone de relevancia, más que nunca, la necesidad de adaptación del ser humano a nuevas realidades. En un mundo cambiante, propiciado por el avance de la tecnología, si no nos esforzamos por ser camaleónicos, es fácil quedarse atrás.

      En esta nueva economía digital es esencial estimular el talento y el conocimiento, ser autodidactas voraces. Así nos lo cuenta, por ejemplo, el informe eAPyme 2019 de transformación digital de pymes y autónomos, que concluye con una constante: el gran reto de la digitalización es la formación y la disponibilidad de talento especializado.

      Lo bueno, es que estamos de suerte: jamás en la historia lo hemos tenido tan fácil. Somos la generación más preparada para aprender por nuestra propia cuenta, a través de información veraz que podemos encontrar en la palma de nuestra mano: internet. Y ello nos lleva a hablar sobre la cultura del aprendizaje.

      Sigue leyendo →

      Publicado en Aprendizaje permanente, Innovación en formación | 0 Comentarios | Etiquetado como Aprendizaje, Aprendizaje permanente, Competencias digitales, Educación digital, Empleo, Jóvenes, Teleformación
    ← Entradas más antiguas
    • También estamos en

      • Twitter
      • Facebook
      • Linkedin
      • Google plus
    • Enlaces de interés

      • Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
      • Acciones formativas en las empresas
      • Estadísticas de formación
      • ReferNet España
    • Síguenos en Twitter

      Mis tuits
    • Archivo

      febrero 2023
      L M X J V S D
       12345
      6789101112
      13141516171819
      20212223242526
      2728  
      « Ene    
    • Etiquetas

      2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Acreditación Acuerdo de formación Alemania América Latina Análisis de costes y beneficios Aplicación informática Aprendizaje Aprendizaje abierto Aprendizaje móvil Aprendizaje permanente Aprendizaje virtual Baja cualificación Becas Big data Blockchain Blog Búsqueda de empleo Calidad CEDEFOP Centros de formación Centros de Referencia Nacional Certificación de competencias Certificados de profesionalidad Chipre Ciberseguridad Clasificación Cloud CNED Comisiones paritarias sectoriales Competencias digitales Competencias profesionales Condiciones de trabajo Conferencia Construcción COVID19 Creación de empleo Creatividad Cualificaciones Cuota de formación Curriculum vitae Cursos gratuitos Derechos digitales Difusión de información Digitalización Diálogo social Economía digital Economía sostenible Educación Educación digital Eficiencia energética Elearning Empleabilidad Empleo Emprendedores Empresarios Empresas Encuesta Envejecimiento Erasmus+ ESI España Estadísticas Europa Europass Evaluación Experiencia laboral Ferrocarril Financiación Formación Formación de demanda Formación de oferta Formación dual Formación en las empresas Formación informal Formación para el empleo Formación profesional Formadores Francia Fundación Estatal Fundación Tripartita Futuro Futuro del trabajo Gamificación Garantía juvenil Gestión de la formación Google Grecia Habilidades personales Igualdad de oportunidades Industria aeronáutica Industria del calzado Industria textil Información Innovación Inteligencia artificial Italia Jornada Jóvenes Legislación Liderazgo Medios sociales Mediterráneo Mercado de trabajo Microempresas MOOC Movilidad Mujer Necesidades formativas Nivel de formación OCDE Ocupaciones Ofertas de empleo Participantes en formación Países desarrollados Permisos de formación Personas mayores PIAAC PISA Planes de formación Población adulta Política comunitaria Política de empleo Política de formación Políticas activas de empleo Políticas de empleo Portugal Presentación Presupuestos Generales del Estado Profesores Programas europeos Protección social Proyectos europeos Publicaciones publicación Recursos educativos digitales REFERNET Reino Unido Repositorios Salud Salud digital Sector público Semana Europea de la Formación Profesional SEPE Servicios de empleo Sistema de formación Sistema educativo Sistema Nacional de Empleo Subvenciones Suiza Tecnología Telecomunicaciones Teleformación Teletrabajo Terminología TIC Titulaciones Trabajadores Trabajadores mayores Trabajo decente Transformación digital Transición energética Títulos oficiales UKCES Universidad Unión Europea Validación Vídeo Wearables Youtube
    • SIGUE EL BLOG

      Introduce tu dirección de correo electrónico para recibir notificaciones de nuevas publicaciones en tu correo.

  • FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO

    C/ Torrelaguna, 56 – 28027 Madrid

    • Sobre nosotros
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Gestionar cookies
    • Contacto
  • Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional Licencia Creative Commons

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Más Información

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...