Formación y Empleo

Blog de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Formación y Empleo
  • Políticas de empleo
  • Mercado de trabajo
  • Aprendizaje permanente
  • Innovación en formación
  • Etiqueta: Digitalización

    • Plan Nacional de Competencias Digitales

      Posteado a las 2:08 PM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 25 febrero, 2021

      Plan Nacional de Competencias DigitalesLa transformación digital, junto con la transición ecológica, se configuran como protagonistas de la reconversión y la modernización de la economía y el sistema productivo español en los próximos años. El pasado 11 de enero el Gobierno presentó tres planes que desarrollan la agenda España Digital 2025, la hoja de ruta para la transformación digital de nuestro país: el Plan Nacional de Competencias Digitales, el Plan de Digitalización de Pymes y el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas. El objetivo de los planes presentados, en palabras del Presidente del Gobierno, es reforzar la digitalización para aumentar la productividad y el crecimiento económico, impulsar la creación de empleo de calidad y conquistar los mercados exteriores.

      De los 11.000 millones de euros que movilizan estos planes, el de competencias digitales destina un total de 3.750 millones para que los ciudadanos adquieran un nivel de capacitación digital que permita afrontar con éxito el proceso de digitalización.

      El Plan de Digitalización de Pymes, con una inversión pública de 4.656 millones de euros, tiene como objetivo acelerar la digitalización de 1,5 millones de pequeñas y medianas empresas, el 99% del total de empresas españolas. Junto a medidas destinadas a impulsar la digitalización básica de la pyme o fomentar el emprendimiento digital de estas empresas conviven otras orientadas a promover la formación en competencias digitales de empresarios y expertos en la transformación digital de las pymes.

      El Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas, con una financiación de 2.600 millones de euros, pretende transformar digitalmente la Administración desplegando servicios públicos eficientes, seguros y fáciles de utilizar y generalizar el acceso de los ciudadanos a estos servicios públicos digitales.

      Sigue leyendo →
      Publicado en Aprendizaje permanente, Innovación en formación | 0 Comentarios | Etiquetado como Competencias digitales, Digitalización, España, Política de formación
    • Impulso a las competencias digitales en España

      Posteado a las 7:23 AM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 7 octubre, 2020
      Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

      El último Índice de Economía y Sociedad Digitales (DESI) de la Comisión Europea, que mide el rendimiento y evolución de los Estados de la UE en materia de competitividad digital, vuelve a constatar las fortalezas y debilidades del proceso de digitalización de nuestro país.

      España se sitúa en una posición intermedia en Europa – undécimo entre los veintiocho estados de la UE – superando ligeramente la media europea. Sigue destacando en la prestación de servicios públicos digitales (administración electrónica, datos abiertos), indicador en el que obtiene excelentes resultados ocupando el segundo puesto de la UE. También vuelve a obtener buenos resultados en conectividad (banda ancha y redes 4G y 5G), especialmente por la buena implantación de las redes de alta velocidad, y ocupa el quinto lugar de la clasificación.

      Sin embargo, en el indicador que mide el capital humano (competencias digitales, titulados y especialistas en TIC), aunque mejora su puntuación, ocupa el puesto dieciséis, por debajo de la media de la UE. El 43% de los españoles sigue careciendo de las capacidades digitales básicas, lo que nos sitúa ligeramente por debajo de la media europea. Sí mejora con respecto al año pasado el porcentaje de especialistas TIC en los empleos del país y de titulados en estas tecnologías TIC.

      Sigue leyendo →
      Publicado en Aprendizaje permanente, Innovación en formación | 0 Comentarios | Etiquetado como Competencias digitales, Digitalización, España, Formación
    • Perfil de los participantes en acciones formativas de digitalización

      Posteado a las 3:57 PM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 12 mayo, 2020

      Cuaderno de trabajo. Perfil de los participantes en el área de digitalizaciónLas Administraciones Públicas, con la participación de los agentes sociales a través del diálogo social, tienen la obligación de impulsar la formación en competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital en todos los sectores, para conseguir que el nuestro sea una sistema productivo de calidad y competitivo en un mercado globalizado. Las habilidades y competencias de los trabajadores ocupados no solo resultan esenciales para el mantenimiento del empleo y la promoción profesional, sino que también son necesarias para abordar los procesos de internacionalización y adaptación tecnológica que precisan las empresas españolas.

      En este contexto, Fundae ha puesto en marcha diferentes actuaciones dirigidas a conseguir estos objetivos. Entre otras medidas, se ha establecido la digitalización como área prioritaria desde la convocatoria de Planes de formación de 2016.

      En la Convocatoria de Programas de formación de ámbito estatal de 2018, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas, los distintos sectores productivos establecen las acciones formativas que pueden incluirse en la oferta formativa en función de las necesidades presentes y futuras del sector. Además, establecen aquellas que son objeto prioritario para los trabajadores y empresas; entre esas áreas, está la de digitalización. En este post se ofrecen los resultados más relevantes del último de los Cuadernos de trabajo, elaborados por la Unidad de Estadística y Gestión de Información de Fundae, que muestra el  perfil de los participantes en acciones de digitalización de esa convocatoria. Sigue leyendo →

      Publicado en Aprendizaje permanente | 0 Comentarios | Etiquetado como 2018, Competencias digitales, Digitalización, Participantes en formación, Planes de formación
    • #Digitalízate. Competencias digitales al alcance de todos

      Posteado a las 9:07 AM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 19 febrero, 2020

      Accede a formación gratuita en recursos digitalesLas competencias digitales que hoy se precisan son muy diferentes de las que se necesitarán en pocos años porque la transformación digital y la obsolescencia tecnológica de los procesos productivos es una constante. Por ello, la educación y la formación profesional tienen que preparar a ciudadanos y trabajadores para una economía digital en continua transformación y aumentar los niveles de capacitación digital necesarios para incrementar la empleabilidad de los trabajadores.

      En qué consiste ser digitales hoy

      Entendemos por competencias digitales aquéllas que facilitan el uso de dispositivos digitales, redes de información, aplicaciones de comunicación y la gestión de todas ellas. También pueden incluirse aquéllas que permiten crear e intercambiar contenidos digitales, datos y macro datos, así como comunicar y establecer sistemas colaborativos de trabajo eficaces y el desarrollo creativo de las personas, tanto para el trabajo como para sus actividades sociales.

      Según el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI), correspondiente a 2019, que mide los resultados y avances en la digitalización de los veintiocho estados miembros de la UE, España ocupa la undécima posición, con un 56,1 %, frente a la media europea que se sitúa en 52,5 %. El índice mide los avances en cinco dimensiones: conectividad, capital humano, uso de internet, integración de la tecnología digital y servicios públicos digitales. Si bien en conjunto está a distancia de otros países como Finlandia, Suecia, Holanda y Dinamarca, que superan el 68 %, nuestro país obtiene los mejores resultados en conectividad (banda ancha y redes 4G y 5G) y servicios públicos digitales en los que está siguiendo una estrategia adecuada y su puntuación es del 78 % frente al 62,9 % de la media europea. Sigue leyendo →

      Publicado en Aprendizaje permanente, Innovación en formación | 0 Comentarios | Etiquetado como Competencias digitales, Digitalización, Formación, Recursos educativos digitales, Teleformación, TIC
    • Digitalización, empleo y formación en España

      Posteado a las 12:02 PM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 23 febrero, 2018

      Credit: Christoph Scholz, License Attribution-ShareAlike 2.0 Generic (CC BY-SA 2.0)Desde hace unos años se habla del impacto que tendrá la introducción de determinadas innovaciones tecnológicas en las empresas (robotización, inteligencia artificial, impresión 3D, Big Data…) sobre la economía mundial y especialmente sobre el futuro del trabajo. Numerosos estudios alertan sobre la posible pérdida de millones de empleos en los próximos años por las transformaciones que la digitalización va a introducir en los procesos productivos y en la propia organización de las empresas.

      Un reciente informe de la consultora PwC estima que España se verá afectada por sucesivas oleadas de digitalización, la última de las cuales, a partir de 2030, podría hacer desaparecer el 34% de los puestos de trabajo existentes. En sentido contrario también hay estudios que relativizan esta posible pérdida empleos, ya que se verá compensada por la creciente demanda de nuevas ocupaciones ligadas a la tecnología.

      El Consejo Económico y Social (CES) ha publicado un informe que explora los efectos de la Digitalización de la economía española sobre los diferentes sectores económicos, su impacto sobre las competencias y cualificaciones profesionales, y su repercusión en las condiciones de trabajo y en las relaciones laborales. El informe señala que España se sitúa a la cabeza de Europa en determinados aspectos de la digitalización como es el despliegue de fibra óptica,  hecho que también resalta el informe La Sociedad Digital en España 2017 de la Fundación Telefónica. También destaca que España es uno de los países más avanzados en el desarrollo de la Administración electrónica, registrando un elevado nivel de interacción por medios electrónicos entre los ciudadanos y la administración. Sin embargo, en términos generales estamos por detrás de otros países en el proceso de digitalización y especialmente lo estamos en el uso avanzado de la tecnología digital por parte de las empresas, siendo esta brecha aún más profunda en las pymes.

      Sigue leyendo →

      Publicado en Aprendizaje permanente, Mercado de trabajo | 1 comentario | Etiquetado como Competencias digitales, Digitalización, Empleo, España, Formación
    ← Entradas más antiguas
    • También estamos en

      • Twitter
      • Facebook
      • Linkedin
      • Google plus
    • Enlaces de interés

      • Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
      • Acciones formativas en las empresas
      • Estadísticas de formación
      • ReferNet España
    • Síguenos en Twitter

      Mis tuits
    • Archivo

      febrero 2021
      L M X J V S D
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      « Dic    
    • Etiquetas

      2014 2015 2016 2018 2019 Acreditación Acuerdo de formación Alemania América Latina Análisis de costes y beneficios Aplicación informática Aprendizaje Aprendizaje abierto Aprendizaje móvil Aprendizaje permanente Aprendizaje virtual Baja cualificación Big data Blockchain Blog Búsqueda de empleo Calidad CEDEFOP Centros de formación Centros de Referencia Nacional Certificación de competencias Certificados de profesionalidad Chipre Ciberseguridad Clasificación CNED Comisiones paritarias sectoriales Competencias digitales Competencias profesionales Condiciones de trabajo Conferencia Construcción COVID19 Creación de empleo Creatividad Cualificaciones Cuota de formación Curriculum vitae Cursos gratuitos Difusión de información Digitalización Diálogo social Economía digital Economía sostenible Educación Educación digital Eficiencia energética Elearning Empleabilidad Empleo Emprendedores Empresarios Empresas Encuesta Envejecimiento Erasmus+ ESI España Estadísticas Europa Europass Evaluación Experiencia laboral Financiación Formación Formación de demanda Formación de oferta Formación dual Formación en las empresas Formación informal Formación para el empleo Formación profesional Formadores Francia Fundación Estatal Fundación Tripartita Futuro Futuro del trabajo Garantía juvenil Gestión de la formación Grecia Igualdad de oportunidades Industria del calzado Industria textil Información Innovación Italia Jornada Jóvenes Legislación Medios sociales Mediterráneo Mercado de trabajo Microempresas MOOC Movilidad Mujer Necesidades formativas Nivel de formación OCDE Ocupaciones Ofertas de empleo Participantes en formación Países desarrollados Permisos de formación Personas mayores PIAAC PISA Planes de formación Población adulta Política comunitaria Política de empleo Política de formación Políticas activas de empleo Políticas de empleo Portugal Presentación Presupuestos Generales del Estado Profesores Programas europeos Protección social Proyectos europeos Publicaciones Recursos educativos digitales REFERNET Reino Unido Repositorios Salud Semana Europea de la Formación Profesional SEPE Servicios de empleo Sistema de formación Sistema educativo Sistema Nacional de Empleo Subvenciones Suiza Tecnología Telecomunicaciones Teleformación Teletrabajo Terminología TIC Titulaciones Trabajadores Trabajadores mayores Trabajo decente Transición energética Títulos oficiales UKCES Universidad Unión Europea Validación Vídeo Wearables Youtube
    • Cookies: Este sitio uiliza cookies de Wordpress.com Nuestra política de cookies
    • SIGUE EL BLOG

      Introduce tu dirección de correo electrónico para recibir notificaciones de nuevas publicaciones en tu correo.

  • FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO

    C/ Torrelaguna, 56 – 28027 Madrid

    • Sobre nosotros
    • Contacto
  • Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional Licencia Creative Commons

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.