La digitalización está cambiando la forma en que trabajamos, producimos, vivimos y nos comunicamos. Vivimos ya en una sociedad digital de cuyos entornos, dispositivos y servicios dependemos más cada día.
Hemos dedicado ya bastantes entradas en este blog a destacar la importancia que tienen las competencias digitales para que los ciudadanos puedan participar activamente en esta sociedad digital, tanto en su ámbito profesional como personal. Estas competencias les capacitan para hacer un uso eficiente de las tecnologías digitales para trabajar, comunicarse, comprar o relacionarse con las administraciones públicas.
También hemos dedicado alguna entrada a algunos otros aspectos ligados a la transformación digital de la economía y su impacto sobre el mundo del trabajo, así como al bienestar digital o uso saludable y responsable de la tecnología.
En esta entrada introducimos un concepto nuevo, el de derechos digitales, que engloba los diferentes derechos que tienen los ciudadanos en el nuevo entorno digital, tanto los ya existentes, que pueden ser afectados por el uso de medios digitales (como el derecho a la privacidad o la libertad de expresión), como otros nuevos (como el derecho a la desconexión digital).
Sigue leyendo