Innovación en formación

Innovación en formación

Digitalízate Plus, portal de formación gratuita para todos


Digitalizate_Plus

España ocupa la novena posición en el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) 2021, que mide los resultados y avances en la digitalización de los 27 estados miembros de la UE, con un 57,4% frente a la media que se sitúa en 50,7%. El índice mide los avances en cuatro dimensiones: Capital humano, Conectividad, Integración de la tecnología digital y Servicios públicos digitales.

En lo que concierne al Capital humano (competencias digitales, titulados y especialistas en TIC) el 57 % de la población española tiene al menos competencias digitales básicas, justo por encima de la media de la Unión, pero aún lejos del objetivo de que el 80 % de la población europea tenga al menos estas competencias para 2030. Hay una estrecha relación entre esta carencia de habilidades digitales y el grado de empleabilidad y, por tanto, es fundamental promover la formación en competencias digitales.

En estos últimos años se ha evidenciado que la transformación digital de los procesos productivos y la recuperación de nuestra economía serían muy difíciles de conseguir sin el apoyo de una formación que cubra las cambiantes y crecientes necesidades de conocimiento y habilidades que se exigen a las personas trabajadoras.

La pandemia, y la consiguiente incertidumbre económica y social, han puesto a prueba tanto al sistema educativo como a la formación que se desarrolla en el ámbito laboral. El sistema de formación ha tenido capacidad de respuesta inmediata para hacer frente tanto a los cambios que se estaban produciendo como al esfuerzo que las instituciones públicas y las empresas les ha exigido.

Hay que destacar la importancia fundamental de la conectividad para mantener la formación de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país durante este período. Pero tenemos el reto de seguir mejorando y avanzando para poder llevar la formación hasta los trabajadores que más la necesitan, vivan en una gran ciudad o en una pequeña población de la España vaciada.

En este sentido, en Fundae trabajamos para aumentar y garantizar el acceso a formación gratuita a todos los trabajadores, con independencia de su ocupación y ubicación, para evitar brechas y desigualdades sociales.  Hemos desarrollado diferentes proyectos web, que contamos a continuación, para extender y facilitar la participación de los trabajadores en las acciones formativas adecuadas a sus necesidades y que les ayuden a aumentar su empleabilidad.

De Digitalízate a Digitalízate Plus

En diciembre de 2019 se puso en marcha Digitalízate, proyecto de colaboración público-privada y con otros organismos públicos, que creó un espacio abierto con contenidos formativos gratuitos, que fueron creciendo a medida que surgían las necesidades para las personas o las empresas. Actualmente, 52 entidades ponen a disposición de la ciudadanía más de 1.100 recursos formativos que han despertado el interés de más de 4.000.000 de usuarios hasta el momento.

Los acuerdos alcanzados con empresas privadas y entidades públicas en Digitalízate, son un ejemplo de mejora de la eficiencia de la gestión pública en el ámbito de la administración, incrementando la empleabilidad de miles de personas. En 2021 la Red Europea de Servicios Públicos de Empleo incluyó a Digitalízate entre las consideradas prácticas inspiradoras.

Además, desde 2007 la web de Fundae cuenta con un buscador de cursos de formación que contiene toda la oferta formativa gratuita ofrecida a los trabajadores ocupados, fruto del diálogo social, que se financia a través de las convocatorias de formación que publica el SEPE y gestiona Fundae.

En 2020 se abordó una profunda reconversión del buscador, que mejora sus opciones de consulta y añade a la oferta formativa de las convocatorias la formación cedida por las empresas y entidades en el marco de Digitalízate.

En 2021 se avanzó un paso más al desarrollar un espacio, orientando a los distintos colectivos destinatarios de nuestros servicios, que agrupa toda la oferta formativa gestionada desde Fundae. En octubre se publicó Digitalízate Plus que se ha convertido en la puerta de entrada para todos los servicios que Fundae pone a disposición del ciudadano.

Aquellas personas que lo necesiten encontrarán en este espacio una manera de incrementar sus competencias profesionales y una orientación formativa acorde a las tendencias del mercado, con un alto nivel de contenidos tecnológicos y digitales, aunque no solo, incluidos en Digitalizate.

Digitalízate Plus, financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, cuenta con las siguientes características:

  • Toda la formación ofrecida es gratuita para los trabajadores, ocupados y desempleados.
  • Su diseño se ha realizado pensando en las personas. Es un espacio intuitivo y fácil de utilizar, que permite acotar las búsquedas de formación con filtros mejorados y personaliza los resultados según el perfil del usuario (análisis de sus búsquedas, preferencias, niveles, etc.).
  • El usuario tiene la posibilidad de registrarse para poder encontrar formación mejor ajustada a su perfil, a sus cualificaciones o a su ubicación.
  • Es un punto de contacto de centros de formación y de ciudadanos. Facilita la formación más cercana al domicilio del usuario registrado.
  • Integra toda la oferta formativa de las convocatorias estatales de formación y los más de 1.100 recursos formativos del proyecto Digitalízate.
  • Ofrece formación orientada a los puestos más demandados por el mercado laboral.
  • Utiliza una plataforma tecnológica puntera, escalable y que ofrecerá una aplicación para el móvil. Es independiente de la web corporativa y se ha desarrollado utilizando las siguientes tecnologías: Angular, NET Core y base de datos SQL Server.

Seguimos trabajando; Digitalízate Plus es solo el principio, pero el futuro os lo contaremos en otro post…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.