Formación y Empleo

Blog de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Formación y Empleo
  • Políticas de empleo
  • Mercado de trabajo
  • Aprendizaje permanente
  • Innovación en formación
  • Etiqueta: Recursos educativos digitales

    • Digitalízate Plus, portal de formación gratuita para todos

      Posteado a las 12:32 PM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 29 abril, 2022
      Formación a través de elearning

      España ocupa la novena posición en el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) 2021, que mide los resultados y avances en la digitalización de los 27 estados miembros de la UE, con un 57,4% frente a la media que se sitúa en 50,7%. El índice mide los avances en cuatro dimensiones: Capital humano, Conectividad, Integración de la tecnología digital y Servicios públicos digitales.

      En lo que concierne al Capital humano (competencias digitales, titulados y especialistas en TIC) el 57 % de la población española tiene al menos competencias digitales básicas, justo por encima de la media de la Unión, pero aún lejos del objetivo de que el 80 % de la población europea tenga al menos estas competencias para 2030. Hay una estrecha relación entre esta carencia de habilidades digitales y el grado de empleabilidad y, por tanto, es fundamental promover la formación en competencias digitales.

      En estos últimos años se ha evidenciado que la transformación digital de los procesos productivos y la recuperación de nuestra economía serían muy difíciles de conseguir sin el apoyo de una formación que cubra las cambiantes y crecientes necesidades de conocimiento y habilidades que se exigen a las personas trabajadoras.

      La pandemia, y la consiguiente incertidumbre económica y social, han puesto a prueba tanto al sistema educativo como a la formación que se desarrolla en el ámbito laboral. El sistema de formación ha tenido capacidad de respuesta inmediata para hacer frente tanto a los cambios que se estaban produciendo como al esfuerzo que las instituciones públicas y las empresas les ha exigido.

      Sigue leyendo →
      Publicado en Innovación en formación | 0 Comentarios | Etiquetado como Competencias digitales, Formación para el empleo, Recursos educativos digitales, Teleformación
    • #Digitalízate. Competencias digitales al alcance de todos

      Posteado a las 9:07 AM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 19 febrero, 2020

      Accede a formación gratuita en recursos digitalesLas competencias digitales que hoy se precisan son muy diferentes de las que se necesitarán en pocos años porque la transformación digital y la obsolescencia tecnológica de los procesos productivos es una constante. Por ello, la educación y la formación profesional tienen que preparar a ciudadanos y trabajadores para una economía digital en continua transformación y aumentar los niveles de capacitación digital necesarios para incrementar la empleabilidad de los trabajadores.

      En qué consiste ser digitales hoy

      Entendemos por competencias digitales aquéllas que facilitan el uso de dispositivos digitales, redes de información, aplicaciones de comunicación y la gestión de todas ellas. También pueden incluirse aquéllas que permiten crear e intercambiar contenidos digitales, datos y macro datos, así como comunicar y establecer sistemas colaborativos de trabajo eficaces y el desarrollo creativo de las personas, tanto para el trabajo como para sus actividades sociales.

      Según el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI), correspondiente a 2019, que mide los resultados y avances en la digitalización de los veintiocho estados miembros de la UE, España ocupa la undécima posición, con un 56,1 %, frente a la media europea que se sitúa en 52,5 %. El índice mide los avances en cinco dimensiones: conectividad, capital humano, uso de internet, integración de la tecnología digital y servicios públicos digitales. Si bien en conjunto está a distancia de otros países como Finlandia, Suecia, Holanda y Dinamarca, que superan el 68 %, nuestro país obtiene los mejores resultados en conectividad (banda ancha y redes 4G y 5G) y servicios públicos digitales en los que está siguiendo una estrategia adecuada y su puntuación es del 78 % frente al 62,9 % de la media europea. Sigue leyendo →

      Publicado en Aprendizaje permanente, Innovación en formación | 0 Comentarios | Etiquetado como Competencias digitales, Digitalización, Formación, Recursos educativos digitales, Teleformación, TIC
    • Recursos educativos abiertos

      Posteado a las 12:36 PM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 9 febrero, 2018

      Logotipo de los Recursos educativos abiertos de la UNESCOEl movimiento de los Recursos Educativos Abiertos (REA) ha despertado un gran interés debido a su potencial para democratizar la educación y la formación proporcionando un acceso global e igualitario al conocimiento y para conseguir una reducción radical de costes sin disminuir la calidad del aprendizaje. Los REA son materiales digitales para la enseñanza, aprendizaje e investigación que se ofrecen de forma libre y gratuita. Por tanto, estos recursos pueden ser libremente utilizados y compartidos por educadores y estudiantes así como por cualquier otra persona interesada.

      Licencias

      En función de la licencia con la que un REA haya sido publicado, este podrá ser, además de utilizado y compartido libremente, reutilizado para crear nuevos materiales educativos, ya sea mediante su modificación o mediante su combinación con otros recursos. A los permisos que permiten estas cuatro formas de reutilizar un REA se los conoce como las 4R:

      • Reuse (Reutilizar): permiso para utilizar el recurso original, sin ninguna modificación.
      • Revise (Revisar): permiso para adaptar o modificar el recurso original.
      • Remix (Combinar): permiso para combinar el recurso con otros a fin de crear un nuevo material.
      • Redistribute (Redistribuir): permiso para compartir o redistribuir el recurso.

      Sigue leyendo →

      Publicado en Innovación en formación | 0 Comentarios | Etiquetado como Aprendizaje abierto, Recursos educativos digitales, Repositorios, Teleformación
    • También estamos en

      • Twitter
      • Facebook
      • Linkedin
      • Google plus
    • Enlaces de interés

      • Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
      • Acciones formativas en las empresas
      • Estadísticas de formación
      • ReferNet España
    • Síguenos en Twitter

      Mis tuits
    • Archivo

      febrero 2023
      L M X J V S D
       12345
      6789101112
      13141516171819
      20212223242526
      2728  
      « Ene    
    • Etiquetas

      2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Acreditación Acuerdo de formación Alemania América Latina Análisis de costes y beneficios Aplicación informática Aprendizaje Aprendizaje abierto Aprendizaje móvil Aprendizaje permanente Aprendizaje virtual Baja cualificación Becas Big data Blockchain Blog Búsqueda de empleo Calidad CEDEFOP Centros de formación Centros de Referencia Nacional Certificación de competencias Certificados de profesionalidad Chipre Ciberseguridad Clasificación Cloud CNED Comisiones paritarias sectoriales Competencias digitales Competencias profesionales Condiciones de trabajo Conferencia Construcción COVID19 Creación de empleo Creatividad Cualificaciones Cuota de formación Curriculum vitae Cursos gratuitos Derechos digitales Difusión de información Digitalización Diálogo social Economía digital Economía sostenible Educación Educación digital Eficiencia energética Elearning Empleabilidad Empleo Emprendedores Empresarios Empresas Encuesta Envejecimiento Erasmus+ ESI España Estadísticas Europa Europass Evaluación Experiencia laboral Ferrocarril Financiación Formación Formación de demanda Formación de oferta Formación dual Formación en las empresas Formación informal Formación para el empleo Formación profesional Formadores Francia Fundación Estatal Fundación Tripartita Futuro Futuro del trabajo Gamificación Garantía juvenil Gestión de la formación Google Grecia Habilidades personales Igualdad de oportunidades Industria aeronáutica Industria del calzado Industria textil Información Innovación Inteligencia artificial Italia Jornada Jóvenes Legislación Liderazgo Medios sociales Mediterráneo Mercado de trabajo Microempresas MOOC Movilidad Mujer Necesidades formativas Nivel de formación OCDE Ocupaciones Ofertas de empleo Participantes en formación Países desarrollados Permisos de formación Personas mayores PIAAC PISA Planes de formación Población adulta Política comunitaria Política de empleo Política de formación Políticas activas de empleo Políticas de empleo Portugal Presentación Presupuestos Generales del Estado Profesores Programas europeos Protección social Proyectos europeos Publicaciones publicación Recursos educativos digitales REFERNET Reino Unido Repositorios Salud Salud digital Sector público Semana Europea de la Formación Profesional SEPE Servicios de empleo Sistema de formación Sistema educativo Sistema Nacional de Empleo Subvenciones Suiza Tecnología Telecomunicaciones Teleformación Teletrabajo Terminología TIC Titulaciones Trabajadores Trabajadores mayores Trabajo decente Transformación digital Transición energética Títulos oficiales UKCES Universidad Unión Europea Validación Vídeo Wearables Youtube
    • SIGUE EL BLOG

      Introduce tu dirección de correo electrónico para recibir notificaciones de nuevas publicaciones en tu correo.

  • FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO

    C/ Torrelaguna, 56 – 28027 Madrid

    • Sobre nosotros
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Gestionar cookies
    • Contacto
  • Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional Licencia Creative Commons

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Más Información

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...