El pasado mes de julio, Fundae lanzó su propia plataforma de formación en modalidad online. La amplia experiencia en gestión de la formación para el empleo de la entidad ha sido el detonante para el desarrollo de este portal formativo, financiado gracias a los fondos NextGeneration dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
La plataforma se ha realizado utilizando Moodle, un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto ampliamente extendido, que permite implementar y actualizar experiencias formativas desarrolladas por expertos de todo el mundo. Moodle cuenta con presencia en 239 países, entre ellos Estados Unidos, España y Alemania con 13.125, 12.594 y 10.186 sitios activos registrados, respectivamente; esto supone una garantía para Fundae y nos sitúa a la vanguardia en el uso de plataformas de código abierto, junto a las mejores entidades formativas del mundo.
Siguiendo con la vocación de servicio público de Fundae los cursos de formación ofertados en este entorno virtual son completamente gratuitos para todas las personas trabajadoras, ocupadas y desempleadas, y están disponibles los 365 días del año, 24 horas al día. Se dispone también de un servicio de atención al usuario que ayuda en la resolución de incidencias tanto con la plataforma virtual como con los contenidos de los cursos que se estén realizando.
En la actualidad disponemos de formación dirigida específicamente a trabajadores autónomos y de la economía social, en la que puede participar también cualquier persona interesada, sea cual sea su situación laboral, aunque la oferta formativa se irá ampliando progresivamente.
Cursos para autónomos

El programa, basado en las necesidades del colectivo de autónomos, tiene el objetivo de promover la transformación del país a través de la actualización y recualificación de los trabajadores y trabajadoras en España. Dentro de este programa están disponibles los siguientes cursos:
ABC del autónomo – cómo arrancar
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Acciones de marketing digital para mejorar tu negocio
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Aplicaciones de la venta consultiva
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Captación de clientes a través de redes sociales
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Creación de marca personal
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Factura electrónica
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Gestión de equipos virtuales
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Gestión del estrés en la actividad profesional
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Liderazgo y motivación en hostelería
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Recursos digitales para optimizar la relación con el cliente
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Relaciones digitales con la administración – Certificados digitales
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Resolución de conflictos en hostelería
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Seguridad de la información más allá del antivirus
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Solicitud de ayudas y subvenciones
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Cursos para economía social

El programa, basado en las necesidades de los trabajadores de la economía social, está enfocado a competencias transversales en el uso de dispositivos y herramientas digitales como, por ejemplo, la ciberseguridad, la elaboración de contenidos digitales, los trámites por internet con la Administración Pública, etc. Se ofrecen los siguientes cursos:
Ciberseguridad
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Elaboración de contenidos digitales
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Identificar y resolver problemas técnicos sencillos en los dispositivos informáticos
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Mejora de la productividad con el uso de herramientas Microsoft 365
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Realizar trámites por internet con la Administración pública mediante la firma digital
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Tendencias actuales y futuras en el uso de tecnologías digitales
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Trabajo colaborativo con herramientas en la nube
Duración: 4 h. Enlace a la ficha
Características de los cursos
Todos los cursos han sido validados por expertos en la temática, para que los contenidos y actividades sean adecuados para el colectivo destinatario al que se dirigen y los entornos virtuales de aprendizaje online están diseñados para que la interactividad con los participantes sea total.
Su diseño permite a los participantes aprender a su propio ritmo facilitando a la actualización de sus competencias profesionales. La mejora de la empleabilidad y contribuir a un desarrollo profesional del trabajador adaptado a sus necesidades y a las del entorno laboral son el objetivo esencial que se encuentra detrás de esta propuesta.
Otro aspecto destacable de la plataforma virtual es su diseño adaptativo (responsive), que facilita al alumnado la conexión y realización de la formación desde distintos dispositivos (ordenador, tablet, smartphone). Este es un aspecto importante ya que, según la web Statista, más del 50 % de la población mundial utiliza los dispositivos móviles para su conexión a Internet.
La plataforma ha sido creada con espíritu de innovación y actualización. Para ello, Fundae dispone de un amplio equipo multidisciplinar que evalúa las diferentes funcionalidades aplicables al entorno Moodle que puedan optimizar la trazabilidad de los cursos, el seguimiento de los participantes, la actualización de la interfaz de los cursos y todos aquellos elementos necesarios para el crecimiento continuo de la plataforma.
Este es un primer avance de los diferentes contenidos que alojará la plataforma que se prevé que en el futuro disponga de un extenso catálogo de cursos gratuitos de diferentes temáticas bajo un denominador común: la transformación digital y las competencias tecnológicas que precisan los ciudadanos.
Por último, os invitamos a conocer la plataforma. El método de matriculación es sencillo, tan solo hay que crear una identidad Fundae a través del siguiente enlace. Una vez creada la identidad debéis pinchar en el curso seleccionado y rellenar unos datos adicionales que pide la plataforma y disfrutar de la formación.
Compartir:
Me gusta esto: