Con el objetivo de proporcionar servicios individualizados a la población activa dirigidos a facilitar su incorporación, permanencia y progreso en el mercado laboral, se ha establecido la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Empleo, que garantiza la igualdad en el acceso de los ciudadanos a los servicios de empleo independientemente de la comunidad autónoma en la que residan. Esta cartera de servicios es una parte importante de la Estrategia de Activación para el Empleo 2014-2016.
La cartera común determina el conjunto de los servicios que deben prestar de manera permanente todos los Servicios Públicos de Empleo, así como los contenidos o requisitos comunes mínimos de los mismos que serán de aplicación en toda España. Sin embargo, cada Servicio Público de Empleo podrá, en virtud de sus competencias, ofrecer en su ámbito territorial otros servicios que complementen los de la cartera común.
De esta manera se permitirá la igualdad de acceso a servicios de empleo en todo el territorio nacional y, por primera vez, los servicios que prestan los distintos Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas tendrán un referente común que permitirá la medición y comparación de las actuaciones que prestan.
Servicios comunes contemplados
La cartera común está integrada por cuatro servicios de empleo:
- Orientación profesional. Incluye desde la identificación del perfil profesional del trabajador hasta el asesoramiento acerca de las tendencias del mercado.
- Colocación y asesoramiento a empresas. Con el objetivo de lograr la mejor correspondencia entre ofertas y demandas de empleo.
- Formación y cualificación para el empleo. Como novedad incluye la gestión de la cuenta formación que recoge las acciones formativas realizadas por cada trabajador.
- Asesoramiento para el autoempleo y el emprendimiento. Que tiene como objetivo promover iniciativas emprendedoras y dinamizar el desarrollo económico local.
Los Servicios Públicos de Empleo autonómicos prestarán todos estos servicios atendiendo a una serie de principios: igualdad en el acceso a los servicios; gratuidad de los mismos; atención personalizada al ciudadano; eficiencia, transparencia y orientación a resultados, e interoperabilidad de servicios y datos dentro del Sistema Nacional de Empleo.
Los Servicios Públicos de Empleo serán responsables de la difusión de la Cartera Común de Servicios en todas las oficinas de atención a los usuarios y a través de sus respectivos sitios web.
Estos servicios podrán prestarse a los usuarios de manera presencial, a través de las oficinas públicas de empleo o de las entidades colaboradoras de los Servicios Públicos de Empleo, o de manera no presencial, a través del Portal Único de Empleo y utilizando otros medios tecnológicos.
La actualización de la cartera común de servicios se realizará mediante la evaluación periódica del coste, eficacia, eficiencia, calidad e impacto de los servicios ofertados y de la satisfacción de los usuarios.
Más información:
Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo [PDF].
Compartir:
Me gusta esto: