Aprendizaje permanente, Mercado de trabajo

Aprendizaje permanente, Mercado de trabajo

Cómo utilizan los españoles el Currículum Vitae Europass


En un post anterior, Currículum Vitae Europass. Utilidad para las empresas, hablábamos del Currículum Vitae Europass, también conocido popularmente como “currículo europeo”, el documento más conocido y utilizado de todos los que componen el porfolio de documentos Europass, así como de su importancia como herramienta en procedimientos de selección de personal en toda Europa.

En aquel post se destacaba la popularidad de este documento entre la ciudadanía europea pero sin ofrecer datos específicos. En el presente post, queremos compartir los resultados ofrecidos por la última encuesta nacional sobre el Currículum Vitae (CV) elaborada por el Centro Nacional Europass del  Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).

100 millones de CV Europass

En el mes de julio del pasado año 2017, los Centros Nacionales asistimos a la consecución del hito “100 millones de CV Europass”. Entre febrero de 2005 y julio de 2017, se crearon en línea en todo el mundo 100 millones de este documento Europass y se descargaron 60 millones de plantillas de CV. Si comparamos el número de CV creados en 2005 con el del último año completo antes del hito (2016) – más de 19,3 millones – vemos que este número se ha multiplicado por 85 desde 2005.

En cuanto a la utilización del sitio web de Europass, solo en 2016 hubo 26,8 millones de visitas lo que, en comparación con los 1,2 millones de 2005, supone que se multiplicaron por veintidós.

 

Encuesta nacional sobre CV Europass

Con el fin de tener un mejor conocimiento del perfil, la opinión y las necesidades de los usuarios españoles del Currículum Vitae, entre los meses de septiembre y diciembre de 2017, el Centro Nacional Europass realizó una encuesta a usuarios a través de la cumplimentación de un cuestionario en línea al que respondieron casi 800 personas. De las respuestas a dicho cuestionario se pueden extraer las siguientes conclusiones:

Un 85,70 % de los encuestados españoles han utilizado algún otro modelo de CV anteriormente, mientras que para el 14,30 % restante Europass es el único formato de CV utilizado. Estos datos indican que el porcentaje de personas que habiendo utilizado otros modelos prefieren la opción de Europass es muy amplio. En este sentido, los resultados obtenidos en España están en la misma línea que los de la encuesta europea realizada por CEDEFOP en 2016, que ya venían a corroborar la popularidad de este documento.

Para elaborar su CV Europass, un 77,60 % de los usuarios españoles utiliza el editor en línea, mientras que casi un 23 % de los usuarios todavía prefiere trabajar sobre plantilla de formato de texto descargada. En cuanto a la valoración del editor, es destacable que la mayoría de los usuarios que lo utilizan son de la opinión de que éste tiene una dificultad de uso media o baja (un 91,38 %).

En cuanto a los motivos por los que los usuarios españoles manifiestan utilizar el CV Europass en detrimento de otros formatos, el principal es su reconocimiento internacional, seguido de la obligatoriedad de presentar ese formato. Esto nos indica que los usuarios españoles tienen la percepción de que se trata de un formato de uso consolidado internacionalmente y, por tanto, su utilización podría estar ligada a objetivos de movilidad transnacional.

Encuesta_CV_Europass_g1

Sin embargo, la mayoría de los usuarios (83,50 %) manifiesta haberlo utilizado o tener intención de utilizarlo en España, aunque no necesariamente solo en nuestro país. Reino Unido en segundo lugar y en tercer lugar Francia, Irlanda y Alemania con cuotas similares, constituyen los destinos más demandados por los usuarios españoles del CV Europass.

País dónde han utilizado o piensan utilizar el curriculum vitae

Los objetivos para los que los usuarios españoles utilizan el CV con los porcentajes más altos corresponden a la realización de prácticas (35,70 %) y búsqueda de empleo en España (32,15 %), seguidos por la búsqueda de empleo en otros países (23,66 %) y la solicitud de becas (21,42 %).

Objetivos para utilizar el curriculum vitae Europass

En cuanto al perfil del usuario medio español, el 56,5 % son mujeres y el 43,5 % son hombres. Por edades, a diferencia de la muestra europea de la encuesta de 2016, casi un 38% tiene más de 35 años y un 43% tiene menos de 25 años, algo probablemente relacionado con el hecho de que estos grupos de edad son los más afectados por el desempleo. Por perfiles de ocupación, el mayor porcentaje de usuarios del CV Europass en España son estudiantes o trabajadores cualificados. Entre ambos sectores suman el 89% de los usuarios españoles del CV Europass.

Para obtener más información sobre la encuesta y el CV Europass se pueden consultar la Infografía-resumen de resultados de la Encuesta y el Informe de resultados de la Encuesta, visitar nuestra página web o contactar con el Centro Nacional a través del correo electrónico europass@sepie.es.

Mª Ángeles Fernández Melón
Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.