Aprendizaje permanente

Aprendizaje permanente

Europass. Documentos para la movilidad y empleabilidad


Europass

En un anterior post destacamos la importancia que tiene la movilidad en la formación, y describimos las iniciativas de la Unión Europea para fomentar su uso y medir su utilización por los diferentes países europeos. En este trataremos de los diferentes documentos que, agrupados bajo la denominación genérica de Europass, tienen como principal objetivo facilitar la movilidad de los estudiantes y los trabajadores entre los Estados miembros de la UE con fines educativos, formativos o laborales.

Europass es un conjunto de cinco documentos, con un formato común para todos los estados miembros y asociados de la Unión Europea, que pueden utilizar los ciudadanos europeos de manera voluntaria. Permiten comunicar de una forma estandarizada las competencias que se han adquirido a lo largo de su vida, con el objetivo de buscar trabajo o solicitar la participación en algún programa educativo o formativo de la UE. Estos documentos fueron establecidos por la Decisión nº 2241/2004/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a un marco comunitario único para la transparencia de las cualificaciones y competencias.

Documentos Europass

En cada país europeo existe un Centro Nacional Europass encargado de la coordinación de la gestión de los documentos Europass y de fomentar su difusión y utilización. En España este papel lo asume el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), dependiente del Ministerio de Educación Cultura y Deporte. Los cinco documentos que integran el dossier Europass son:

  1. Currículum Vitae Europass. Conocido popularmente como currículo europeo, es el documento más conocido, y utilizado, del conjunto. Es un modelo de currículo que permite presentar de modo estructurado, cronológico y flexible las cualificaciones y competencias del interesado. Constituye el principal elemento de Europass, y puede ser complementado con uno o varios de los otros documentos. Incluye distintas secciones para la presentación de datos personales, experiencia laboral, nivel educativo y formación, competencias lingüísticas, competencias personales (habilidades tecnológicas, en comunicación…) e información adicional, que puede añadirse como anexos.

    El currículo, disponible en varias lenguas, puede ser descargado de la web para cumplimentarlo en el ordenador personal o ser completado vía online. Los datos facilitados por la UE señalan que el número de currículos completados online desde la puesta en marcha de la plataforma web asciende a 74.464.118, de los cuales 4.770.826 corresponden a España.

  1. Pasaporte de Lenguas Europass. Documento que permite a los ciudadanos reflejar sus conocimientos lingüísticos mediante un cuadro de autoevaluación que describe sus competencias al hablar, leer, escuchar, escribir e interactuar. También contiene información sobre diplomas obtenidos, cursos realizados así como contactos con otras lenguas y culturas. Se cumplimenta de la misma manera que el CV Europass y es parte del mismo: mediante descarga o vía online.
  1. Documento de movilidad Europass. Documento que registra formalmente las competencias adquiridas en los periodos de aprendizaje o formación que una persona pasa en otro país de la Unión Europea o asociados. La solicitud del documento ha de hacerse a través del tutor de la organización de envío o responsable de la movilidad, siendo validado por SEPIE o el responsable Europass de la Comunidad Autónoma.
  1. Suplemento Europass al Título de Técnico y al Certificado de Profesionalidad. Es un documento informativo que sirve de complemento a una acreditación oficial de formación profesional. Su objetivo es facilitar la comprensión a empleadores o instituciones de otro país de las competencias adquiridas por el titular. Contiene información sobre competencias y resultados de aprendizaje, empleos a los que la titulación da acceso, organismos responsables de expedición y acreditación, las distintas maneras de obtener el título o certificado, el nivel del mismo y las posibilidades de acceso al siguiente nivel de educación o formación.

    La elaboración y actualización de los suplementos de los títulos de formación profesional es responsabilidad de Dirección General de Formación Profesional, en cuya web TodoFP.es es posible consultarlos y descargarlos en español, inglés y francés.

    Los suplementos de los Certificados de profesionalidad son responsabilidad del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en cuya web se pueden consultar y descargar, en español e inglés.

  1. Suplemento Europass al Título de Técnico Superior/Título Superior Universitario. Documento informativo y detallado que se adjunta al Título Universitario o al Título de Técnico Superior de Formación Profesional. Su objetivo, facilitar su comprensión por parte de empleadores o instituciones de otro país, y contenidos, descripción de los conocimientos y las capacidades del titular, son similares a los de los otros suplementos. Además, amplía la información sobre los resultados obtenidos y sobre el sistema nacional de enseñanza superior.

    En la web TodoFP.es se publica un catálogo con los suplementos para cada uno de los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional.

    En el caso de los títulos universitarios el suplemento lo expide el centro de enseñanza superior que ha acreditado el título original.

Jornadas Europass

Como han constatado las diferentes encuestas realizadas por SEPIE el conocimiento de los documentos Europass es muy alto entre las instituciones españolas (96%). La mayoría tiende a identificarlo en exclusiva con el currículum vitae (87%) y en menor medida con el resto de documentos: documento de movilidad (54,5%), pasaporte de las lenguas (31,45) y porcentajes inferiores para el resto de los documentos. Sin embargo este conocimiento y utilización es menor entre los ciudadanos y, sobre todo, las empresas españolas que no suelen utilizar el modelo de currículo Europass en sus procesos de selección.

Con el objetivo de difundir la existencia y utilidad de los diferentes documentos Europass entre los grupos de interés el SEPIE organiza jornadas informativas en diferentes ciudades españolas. El último InfoDay Europass fue organizado en Madrid en noviembre de 2016 y en él se expuso su conexión con otras iniciativas europeas, como EURES, ECVET,  EQF, Eurodesk, Portfolio de las Lenguas,  y Euroguidance, su utilización en los diferentes niveles educativos y su vinculación con el sector empresarial entre otros temas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.