Formación y Empleo

Blog de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Formación y Empleo
  • Políticas de empleo
  • Mercado de trabajo
  • Aprendizaje permanente
  • Innovación en formación
  • Etiqueta: Formación profesional

    • La formación profesional en España 2016

      Posteado a las 2:01 PM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 22 mayo, 2018

      La formación profesional en España 2016ReferNet España ha publicado el informe La formación profesional en España 2016, versión en español de VET in Europe – Spain 2016 publicado por Cedefop el año pasado. Este informe ofrece una visión global del estado y las características del sistema de educación y formación profesional (FP) en España, situándolo dentro de su contexto político, social, económico y laboral. Forma parte de la colección coordinada y publicada por Cedefop sobre los sistemas de formación profesional en los diferentes países europeos; todos ellos utilizan una estructura común que permita la comparación y son elaborados periódicamente por los miembros de la red europea de información sobre formación profesional ReferNet (países de la UE, Islandia y Noruega).

       

      La información de los informes nacionales es la base para la elaboración de los folletos de carácter divulgativo Spotlights on VET,  dirigidos a lectores que necesitan una visión general del sistema de FP en un país concreto. En pocas páginas y apoyándose en gráficos describen las características distintivas del sistema de formación profesional del país, incluyen información básica sobre las cualificaciones y programas de FP, muestran los itinerarios de formación y presentan los principales desafíos a los que se enfrenta y las respuestas adoptadas por los responsables políticos. Sigue leyendo →

      Publicado en Aprendizaje permanente | 0 Comentarios | Etiquetado como España, Formación profesional, Publicaciones, REFERNET
    • ¿Qué piensan los europeos sobre la formación profesional?

      Posteado a las 2:38 PM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 30 noviembre, 2017

      Encuesta Europea de Formación profesionalCedefop ha publicado un informe que recoge los principales resultados de su primera encuesta de opinión sobre educación y formación profesional. La encuesta muestra las opiniones de los ciudadanos sobre el atractivo y la efectividad de la formación profesional (FP) en la Unión Europea (UE) así como sobre su propia experiencia personal en este nivel educativo. Para la elaboración de la encuesta se realizaron más de 35.000 entrevistas personales a ciudadanos de todos los Estados miembros de la UE, 2.215 en España.

      Esta encuesta tiene como inmediato precedente el Eurobarómetro sobre las competencias y cualificaciones realizado por la Comisión Europea en 2014. Los objetivos de aquella consulta eran recabar las opiniones de los ciudadanos europeos sobre la educación y formación que habían recibido, mostrar su vinculación con la empleabilidad y detectar los problemas de reconocimiento de sus competencias y cualificaciones cuando se desplazan a otro Estado.

      El objetivo de esta nueva encuesta es obtener una visión clara de las opiniones de la población que ayude a tomar decisiones que hagan más atractiva y eficaz la FP y la conviertan en una primera opción para el estudiante, una de las prioridades recogidas en la Nueva Agenda de Capacidades para Europa. La encuesta trata de identificar posibles estereotipos y percepciones erróneas que configuran el concepto de la FP, así como las principales limitaciones de los usuarios en su experiencia formativa, para poderlos hacer frente. Sigue leyendo →

      Publicado en Aprendizaje permanente | 2 comentarios | Etiquetado como Encuesta, Formación profesional, Unión Europea
    • La creatividad no es una habilidad que cae del cielo

      Posteado a las 1:05 PM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 24 marzo, 2017

      CreatividadSi Europa quiere mantener su capacidad innovadora, una de las claves debe ser fomentar el potencial creativo de sus ciudadanos y trabajadores. Tanto la industria como los servicios necesitan trabajadores creativos, que tengan capacidad de detectar nuevas oportunidades e inventar nuevos productos y procesos.

      Potenciar la creatividad de los estudiantes de formación profesional fue la idea principal del simposio CREATIVET, organizado el pasado 14 de marzo por el Instituto Federal Suizo de Formación Profesional (SFIVET).

      Con este evento, al que fue invitada la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, SFIVET celebraba su 10º aniversario trabajando en formación, investigación e innovación en el sistema de educación y formación profesional suizo.

      El Consejero Federal de Economía, Formación e Investigación de Suiza, Johann Schneider-Ammann, participó en el simposio dando la bienvenida a los ponentes e inaugurando el 5º Congreso Internacional de Educación y Formación Profesional 2017 de SFIVET. En el mismo acto se adjudicó el premio ENTERPRIZE a la innovación y el espíritu emprendedor del Swiss Venture Club a la Asociación Suiza de Carroceros por su proyecto, en el que lograron que las empresas de su asociación fueran más atractivas para los jóvenes aumentando la calidad de su formación dual a través de un continuo apoyo a las empresas y a sus tutores. Sigue leyendo →

      Publicado en Aprendizaje permanente | 0 Comentarios | Etiquetado como Creatividad, Formación profesional, Suiza
    • Formación profesional para el empleo en Suiza

      Posteado a las 12:11 PM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 25 octubre, 2016
      Dependencias de la empresa Bobst

      Invitados por el Instituto Federal Universitario de Formación Profesional de Suiza (SFIVET), el director gerente, Alfonso Luengo, Ricardo Guisado, responsable del área Internacional y Sofia Gutierrez, de la Unidad de Estudios y Proyectos Europeos de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, visitaron esta institución y tuvieron ocasión de conocer directamente el modelo de formación profesional dual suizo aplicado a la realidad productiva de una empresa, así como visitar una asociación profesional del sector de la construcción.

      Esta entrada realiza un resumen de las principales líneas que caracterizan el modelo suizo de formación profesional.

      El éxito del sistema de formación profesional dual suizo radica en que está muy bien valorado tanto por las empresas como por la sociedad suiza en general. Las empresas lo apoyan porque en la mayoría de los casos, les resulta beneficioso disponer de aprendices en su seno. Por otra parte, tanto las familias como los jóvenes creen en el modelo por el prestigio de los títulos de FP, porque saben que les facilita el acceso a un puesto de trabajo, les permite aprender una profesión y, a la vez, son conscientes de que no les limita para seguir estudiando en niveles superiores. Sigue leyendo →

      Publicado en Aprendizaje permanente | 0 Comentarios | Etiquetado como Formación dual, Formación en las empresas, Formación profesional, Suiza
    • Una cierta manera de hacer (bien) las cosas

      Posteado a las 2:04 PM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 28 julio, 2016

      Lisboa, Portugal. ©CŽsar Lucas Abreu.Gracias a la muy generosa invitación del gobierno alemán, 14 españoles con diverso grado de representatividad social y corporativa fuimos privilegiados hace un mes con una inmersión iniciática en su sistema de Formación Dual. A mí me parecía, de entrada, un déjà vu de aquella Jornada de principios del 2014 en que dimos a conocer en la Fundación los fundamentos de ese sistema pero la proximidad de la realidad concreta superó mi expectativa didáctica y me hizo cómplice afectivo de la experiencia alemana. Sigue leyendo →

      Publicado en Aprendizaje permanente | 2 comentarios | Etiquetado como Alemania, Formación dual, Formación profesional
    ← Entradas más antiguas
    Entradas más nuevas →
    • También estamos en

      • Twitter
      • Facebook
      • Linkedin
      • Google plus
    • Enlaces de interés

      • Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
      • Acciones formativas en las empresas
      • Estadísticas de formación
      • ReferNet España
    • Síguenos en Twitter

      Mis tuits
    • Archivo

      enero 2021
      L M X J V S D
       123
      45678910
      11121314151617
      18192021222324
      25262728293031
      « Dic    
    • Etiquetas

      2014 2015 2016 2018 2019 Acreditación Acuerdo de formación Alemania América Latina Análisis de costes y beneficios Aplicación informática Aprendizaje Aprendizaje abierto Aprendizaje móvil Aprendizaje permanente Aprendizaje virtual Baja cualificación Big data Blockchain Blog Búsqueda de empleo Calidad CEDEFOP Centros de formación Centros de Referencia Nacional Certificación de competencias Certificados de profesionalidad Chipre Ciberseguridad Clasificación CNED Comisiones paritarias sectoriales Competencias digitales Competencias profesionales Condiciones de trabajo Conferencia Construcción COVID19 Creación de empleo Creatividad Cualificaciones Cuota de formación Curriculum vitae Cursos gratuitos Difusión de información Digitalización Diálogo social Economía digital Economía sostenible Educación Educación digital Eficiencia energética Elearning Empleabilidad Empleo Emprendedores Empresarios Empresas Encuesta Envejecimiento Erasmus+ ESI España Estadísticas Europa Europass Evaluación Experiencia laboral Financiación Formación Formación de demanda Formación de oferta Formación dual Formación en las empresas Formación informal Formación para el empleo Formación profesional Formadores Francia Fundación Estatal Fundación Tripartita Futuro Futuro del trabajo Garantía juvenil Gestión de la formación Grecia Igualdad de oportunidades Industria del calzado Industria textil Información Innovación Italia Jornada Jóvenes Legislación Medios sociales Mediterráneo Mercado de trabajo Microempresas MOOC Movilidad Mujer Necesidades formativas Nivel de formación OCDE Ocupaciones Ofertas de empleo Participantes en formación Países desarrollados Permisos de formación Personas mayores PIAAC PISA Planes de formación Población adulta Política comunitaria Política de empleo Política de formación Políticas activas de empleo Políticas de empleo Portugal Presentación Presupuestos Generales del Estado Profesores Programas europeos Protección social Proyectos europeos Publicaciones Recursos educativos digitales REFERNET Reino Unido Repositorios Salud Semana Europea de la Formación Profesional SEPE Servicios de empleo Sistema de formación Sistema educativo Sistema Nacional de Empleo Subvenciones Suiza Tecnología Telecomunicaciones Teleformación Teletrabajo Terminología TIC Titulaciones Trabajadores Trabajadores mayores Trabajo decente Transición energética Títulos oficiales UKCES Universidad Unión Europea Validación Vídeo Wearables Youtube
    • Cookies: Este sitio uiliza cookies de Wordpress.com Nuestra política de cookies
    • SIGUE EL BLOG

      Introduce tu dirección de correo electrónico para recibir notificaciones de nuevas publicaciones en tu correo.

  • FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO

    C/ Torrelaguna, 56 – 28027 Madrid

    • Sobre nosotros
    • Contacto
  • Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional Licencia Creative Commons

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.