Aprendizaje permanente

Aprendizaje permanente

Jornada hispano-alemana sobre formación para el empleo


cartel-hispano-alemana-2-mod

El sistema alemán de formación profesional es considerado como uno de principales factores que hacen posible que Alemania tenga el desempleo juvenil más bajo de Europa, con una tasa del 8% entre los jóvenes de 16 a 24 años. A nivel europeo e internacional el sistema de formación profesional dual de Alemania se está convirtiendo en un modelo a seguir para otros Estados.

En este contexto se enmarca la Jornada hispano-alemana sobre formación para el empleo, que se celebró el viernes 14 de marzo en la sede de la Fundación Tripartita. La sesión fue inaugurada por la Secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo y por el Embajador de la República Federal de Alemania en España, Reinhard Silberberg.

En la jornada han participado expertos del Gobierno Federal y representantes de los agentes sociales alemanes:

  • Ilona Medrikat, del Instituto Federal de Formación Profesional. BIBB, ofreció una panorámica de la estructura de la formación profesional en Alemania y en especial de la formación profesional dual. En su exposición explicó el papel de los diferentes agentes involucrados, el protagonismo de las empresas en la formación, el sistema de financiación, los costes medios por alumno, el sistema de control de calidad de la formación impartida y los retos de futuro del instituto en la formación profesional.
    El BIBB tiene un sistema de cooperación internacional a través del cual asesoran a socios internacionales en el desarrollo y la modernización de la formación profesional en sus países.
  • Andreas Henkes, de la División de Formación Profesional del Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales de Alemania, explicó las recientes reformas en las políticas activas de empleo, en especial la Ofensiva del gobierno en materia de cualificación de 2008, que ha realizado el gobierno tras identificar una creciente falta de mano de obra especializada.
    Tienen prioridad en el acceso a la oferta formativa disponible en la Agencia Federal de Empleo, los trabajadores desempleados o en riesgo de desempleo, los mayores de 45 años, discapacitados y los trabajadores no cualificados o con baja cualificación.
    Asimismo, explicó el funcionamiento del bono educativo, por el que el alumno cierra un contrato con un proveedor de su elección para realizar una formación con certificado de calidad.
  • La visión de los agentes sociales estuvo a cargo de Hans Ulrich Nordhaus, de la organización sindical DGB y de Barbara Dorn, de la organización empresarial DBA. Destacaron la corresponsabilidad de los agentes sociales en la gestión de la formación profesional a través de los convenios colectivos y de los acuerdos en temas de formación alcanzados en el seno de las empresas entre el comité y los empresarios.

Algunos datos de interés sobre la formación profesional en Alemania presentados en la Jornada:

  • El 60% de los jóvenes se decantan por la formación profesional: el 45% optan por formación dual y el 15% por formación profesional exclusivamente académica.Los alumnos del modelo dual eligen entre un catálogo de 350 profesiones y optan a la empresa en la que quieren realizar su formación.
  • El 58% de las empresas alemanas poseen la certificación para realizar formación dual. Durante el año 2013 se firmaron más de 550.000 contratos de aprendices.
  • El coste bruto medio de un aprendiz al año es de 15.288 euros, de los cuales 11.692 euros se dedica al asalario de aprendiz, lo que supone un coste neto medio para la empresa de 3.596 euros anuales.
  • Dos de cada tres alumnos permanece en la empresa una vez superado su periodo de formación.
  • Alemania dedicó el año pasado 2.400 millones de euros en 2013 a medidas de formación profesional dentro del plan de políticas activas y se formaron 320.000 participantes en cursos con una duración de 3-4 meses (85%) y el resto de cursos son de dos o tres años y finalizan con una titulación profesional.

En próximas entradas trataremos sobre la formación dual en España.

Información adicional:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.