Aprendizaje permanente, Innovación en formación

Aprendizaje permanente, Innovación en formación

El Libro blanco del e-Learning


Libro blanco del e-LearningPor iniciativa de APeL, la asociación de empresas de e-Learning de España, se ha publicado el primer Libro blanco del e-Learning de nuestro país. Esta publicación ha sido coordinada-por Germán Ruipérez y José Carlos García-Cabrero, profesores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la universidad con mayor número de estudiantes que es pionera y referente en la formación online en España.

El punto de partida de este proyecto fue la reunión, en abril de 2019, de la Mesa Técnica de Teleformación auspiciada porAPeL, en la que el Rector de la UNED, Ricardo Mairal, recibió a los participantes institucionales que, de manera más activa, han colaborado en la ejecución de este Libro blanco: Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), los sindicatos UGT y CC.OO., así como las asociaciones patronales APeL, CEOE y DigitalES.

El Libro blanco fue motivo de un reportaje en La 2 de RTVE, emitido el 10 de mayo de 2019, en el que el Director General del SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy, recalcaba la especial importancia de esta iniciativa como acción conjunta del sector público y del sector privado, aspecto que fue enfatizado igualmente por el Rector de la UNED.

Contenidos

Los contenidos que recogen el Libro blanco del e-Learning persiguen dos grandes objetivos:

  • Exponer una visión de la situación actual del sector del e-Learning corporativo español, analizando los modelos de negocio desarrollados, y presentando la oferta actual de teleformación en la formación profesional para el empleo (FPE). También, como en el resto de sistemas educativos, se abordan las metodologías desarrolladas y se analizan el diseño, la producción y la creación de contenidos.
  • Realizar un análisis de las tendencias de las tecnologías emergentes y su aplicación a los nuevos modelos de e-Learning, identificando buenas prácticas en la aplicación de dichas tecnologías.

El Libro blanco consta de 37 capítulos, elaborados por más de cuarenta expertos, distribuidos en siete bloques temáticos:

  1. Introducción.
  2. La oferta.
  3. Modelos de aprendizaje y metodologías.
  4. Creación de contenidos.
  5. Plataformas (learning management systems, LMS).
  6. Evaluación, calidad y certificación.
  7. Tendencias.

La introducción fue elaborada por las instituciones más importantes vinculadas en España al e-Learning o formación online de los trabajadores (conocida también bajo la denominación oficial de teleformación): SEPE, CEOE, UGT y DigitalES.

Los siguientes capítulos del Libro Blanco fueron elaborados por expertos seleccionados entre las empresas más destacadas de la formación online de los trabajadores españoles: Academia del Transportista, Adams, ADR Formación, DGF, DRED, goFLUENT, Grupo Dabo, IOE, Item Formación, Media Interactiva, Nanfor Ibérica, ReadSpeaker, Sipadan, Structuralia y Vértice e-Learning.

Los temas tratados en el apartado de tendencias son muy diversos y de gran actualidad (inteligencia artificial, Big data, Machine learning, Deep learning, Chatbots, microaprendizaje, Blockchain, etc.), de tal manera que el Libro blanco se ha convertido en muy poco tiempo en el más importante manual del e-Learning corporativo español.

Webinars en YouTube

Dada la gran acogida del Libro blanco tras su presentación el Día del Libro (23 de abril de 2020), APeL puso en marcha con la UNED un Seminario permanente del Libro blanco del e-Learning. Este se ha materializado, hasta la fecha, en los siguientes seminarios online o webinars, de una hora de duración e impartidos por los autores implicados en su elaboración, que pueden ser consultados en su totalidad en YouTube:

El éxito de estos webinars ha motivado la realización de un nuevo ciclo de seminarios, a partir de noviembre 2020, sobre nuevas tendencias y buenas prácticas de e-Learning (UDIMA), gamificación (Structuralia), Blockchain (UNED), Inteligencia Artificial (Nanfor) y sellos de calidad (AENOR y ADR Formación). Todos estos seminarios serán anunciados próximamente en la página web oficial del Libro blanco del e-Learning: www.librosblancos.es.

El enorme eco que ha tenido hasta la fecha el Libro blanco ha demostrado el gran conocimiento y talento del tejido empresarial del e-Learning español, y lo fructíferas que pueden ser iniciativas de transferencia del conocimiento a la sociedad civil. Los coordinadores, y a la vez autores del presente artículo, agradecen el esfuerzo de todas las personas e instituciones implicadas en este proyecto, sin olvidar al director de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Luis González.

Germán Ruipérez. Vicepresidente de APeL y Catedrático de la UNED
José Carlos García Cabrero. Profesor Titular de la UNED

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.