La transición hacia una economía más sostenible en los diferentes sectores productivos crea la necesidad de contar con nuevos perfiles de competencias, lo que comporta ajustar la oferta de formación existente y las cualificaciones actuales. En este sentido se orienta el proyecto destinado al sector de la construcción Construye 2020+, iniciado el pasado mes de junio y en el que participa Fundae junto a otros cinco socios españoles,
El proyecto, financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea y con una duración de tres años, tiene como objetivo promover una construcción eficiente y sostenible, fomentando la capacitación y acreditación de profesionales cualificados en eficiencia energética (EE),energías renovables (EERR) y edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB).
Está coordinado por la Fundación Laboral de la Construcción y en él también participan el Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL), el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETCC), el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) y e Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y la Comunicaciónl (IRTIC) de la Universidad de Valencia. Sigue leyendo