Formación y Empleo

Blog de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Formación y Empleo
  • Políticas de empleo
  • Mercado de trabajo
  • Aprendizaje permanente
  • Innovación en formación
  • Etiqueta: Cualificaciones

    • Estrategia, multicloud y empleabilidad

      Posteado a las 10:48 AM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 14 febrero, 2022

      Leyendo el estudio La nube en 2021: la adopción continúa de O’Reilly vemos interesantes datos sobre el uso, la migración y la estrategia de la nube. Algunos de los que me parecen más relevantes son los siguientes:

      • Aproximadamente el 90% de los encuestados indicaron que sus organizaciones utilizan la nube.
      • La mayoría de los encuestados trabajan con múltiples proveedores de nube.
      • Dos tercios de los encuestados (67%) usan una nube pública, el 45% utiliza una nube privada y el 55% utiliza una infraestructura on premise (local) gestionada de forma tradicional.
      • Cuando se les preguntó qué habilidades necesitaban las organizaciones para tener éxito, los encuestados se dividieron de manera bastante uniforme, con «seguridad basada en la nube» (59%) y «conocimiento general de la nube» (54%) como las respuestas más comunes.

      Estos datos confirman que la nube es una realidad en todo el mundo. A pesar de ello, todavía hay organizaciones (especialmente las más rezagadas) que se escudan en las contadas ocasiones en las que ha habido interrupciones del servicio en la nube pública de algunos proveedores para justificar su retraso, obviando los problemas que puedan tener en sus propios centros de datos.

      Multicloud o nube múltiple

      CloudPor otra parte, el consenso del mercado predice que en 2022 continuará la tendencia hacia un enfoque multicloud o de múltiples nubes, con sus lógicas implicaciones a nivel de seguridad, modernización de aplicaciones, puesto de trabajo remoto y, por qué no, con la inteligencia artificial y el blockchain, por citar algunas tecnologías esenciales. La razón de esta creciente importancia del enfoque multicloud es que da a las empresas y a las administraciones públicas la libertad de buscar la mejor estrategia de nube para acelerar su transformación y les da la agilidad necesaria para ser más innovadoras.

      Sigue leyendo →
      Publicado en Aprendizaje permanente, Mercado de trabajo | 0 Comentarios | Etiquetado como Cloud, Cualificaciones, Empleabilidad
    • Construye 2020+. Sostenibilidad y competencias verdes en la construcción

      Posteado a las 11:52 AM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 26 noviembre, 2021

      Construye 2020+ es un proyecto del programa europeo Horizonte 2020 que promueve la formación profesional en habilidades verdes para la transición a una industria de la construcción eficiente, sostenible y competitiva.

      Una de las formas más rentables de apoyar la transición a una economía baja en carbono es lograr un uso más eficiente de la energía y, al mismo tiempo, promover el uso de energías renovables con un menor impacto ambiental.

      Los edificios representan el 40% de la energía utilizada en la UE y el 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden de la construcción generadas, principalmente, durante su edificación, utilización, renovación y demolición. Por lo tanto, la mejora de la eficiencia energética en los edificios tiene un papel crucial en la consecución de una sociedad más sostenible. Además, como advierte la Comisión Europea, más de 220 millones de edificios en Europa, que representan aproximadamente el 85 % del parque inmobiliario, se construyeron antes de 2001, y la mayoría no son energéticamente eficientes. Por ello, la renovación de edificios va a ser crucial para luchar contra ese gasto de energía, también para poder cumplir con el objetivo de reducir las emisiones de la Unión Europea para 2030 y para que ésta llegue a ser climáticamente neutra de aquí a 2050.

      Construye 2020+ contribuye a este objetivo definiendo y desarrollando una formación actualizada y un esquema de acreditación para los profesionales del sector de la edificación.

      Sigue leyendo →
      Publicado en Aprendizaje permanente | 0 Comentarios | Etiquetado como Acreditación, Construcción, Cualificaciones, Eficiencia energética, Formación profesional, Proyectos europeos
    • Clasificación Europea de Habilidades, Competencias, Ocupaciones y Cualificaciones (ESCO)

      Posteado a las 8:30 AM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 25 agosto, 2017

      Portada del ESCO Strategic frameworkLa Comisión Europea ha publicado recientemente la primera versión completa de ESCO, la clasificación europea multilingüe de capacidades, competencias, cualificaciones y ocupaciones, que forma parte de la Estrategia Europa 2020. La clasificación está disponible en 26 idiomas (los 24 idiomas oficiales de la UE, más el islandés y el noruego).

      Esta primera versión, disponible en el portal ESCO, comprende 2.942 ocupaciones y 13.485 conocimientos, aptitudes y competencias. De manera progresiva el portal ofrecerá información sobre las cualificaciones, a medida que esta sea facilitada por los Estados miembros. La Comisión también prevé integrar en un futuro próximo información de otras fuentes sobre las cualificaciones privadas, internacionales y sectoriales.

      Los portales de búsqueda de empleo online utilizan normalmente un sistema de clasificación de las ocupaciones propio y el idioma del país en el que operan. Con estas condiciones es difícil que puedan intercambiar datos entre ellos, especialmente cuando los sistemas se encuentran en diferentes países, y para los ciudadanos es más difícil acceder a ofertas y encontrar trabajos adecuados en otros países europeos.

      Sigue leyendo →

      Publicado en Aprendizaje permanente, Mercado de trabajo | 0 Comentarios | Etiquetado como Clasificación, Competencias profesionales, Cualificaciones, Ocupaciones, Unión Europea
    • Qué opinan los europeos sobre su educación y formación

      Posteado a las 11:55 AM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 4 julio, 2014

      Imagen cortesía de patpitchaya / FreeDigitalPhotos.netDe manera periódica la Unión Europea realiza estudios estadísticos que reflejan el estado de la educación y formación en sus países miembros. Los datos recogidos en alguna de estas estadísticas, como las de formación continua en las empresas, vienen a demostrar el importante papel que adquiere la formación en el ámbito laboral y su íntima relación con la empleabilidad y el incremento de la productividad.

      Sin embargo pocas veces se han recogido las opiniones que tienen los ciudadanos europeos sobre la educación y formación. ¿Cuál es su percepción sobre la educación y formación que han recibido? ¿La consideran adecuada para encontrar un empleo? ¿Creen que les ayudaría a trasladarse a otro país para mejorar su formación o lograr una ocupación? A estas y otras preguntas trata de responder el Eurobarómetro especial sobre las competencias y cualificaciones de educación y formación que acaba de publicar la Comisión Europea. Sigue leyendo →

      Publicado en Aprendizaje permanente | 0 Comentarios | Etiquetado como Competencias profesionales, Cualificaciones, Educación, Encuesta, Formación, Unión Europea
    • También estamos en

      • Twitter
      • Facebook
      • Linkedin
      • Google plus
    • Enlaces de interés

      • Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
      • Acciones formativas en las empresas
      • Estadísticas de formación
      • ReferNet España
    • Síguenos en Twitter

      Mis tuits
    • Archivo

      febrero 2023
      L M X J V S D
       12345
      6789101112
      13141516171819
      20212223242526
      2728  
      « Ene    
    • Etiquetas

      2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Acreditación Acuerdo de formación Alemania América Latina Análisis de costes y beneficios Aplicación informática Aprendizaje Aprendizaje abierto Aprendizaje móvil Aprendizaje permanente Aprendizaje virtual Baja cualificación Becas Big data Blockchain Blog Búsqueda de empleo Calidad CEDEFOP Centros de formación Centros de Referencia Nacional Certificación de competencias Certificados de profesionalidad Chipre Ciberseguridad Clasificación Cloud CNED Comisiones paritarias sectoriales Competencias digitales Competencias profesionales Condiciones de trabajo Conferencia Construcción COVID19 Creación de empleo Creatividad Cualificaciones Cuota de formación Curriculum vitae Cursos gratuitos Derechos digitales Difusión de información Digitalización Diálogo social Economía digital Economía sostenible Educación Educación digital Eficiencia energética Elearning Empleabilidad Empleo Emprendedores Empresarios Empresas Encuesta Envejecimiento Erasmus+ ESI España Estadísticas Europa Europass Evaluación Experiencia laboral Ferrocarril Financiación Formación Formación de demanda Formación de oferta Formación dual Formación en las empresas Formación informal Formación para el empleo Formación profesional Formadores Francia Fundación Estatal Fundación Tripartita Futuro Futuro del trabajo Gamificación Garantía juvenil Gestión de la formación Google Grecia Habilidades personales Igualdad de oportunidades Industria aeronáutica Industria del calzado Industria textil Información Innovación Inteligencia artificial Italia Jornada Jóvenes Legislación Liderazgo Medios sociales Mediterráneo Mercado de trabajo Microempresas MOOC Movilidad Mujer Necesidades formativas Nivel de formación OCDE Ocupaciones Ofertas de empleo Participantes en formación Países desarrollados Permisos de formación Personas mayores PIAAC PISA Planes de formación Población adulta Política comunitaria Política de empleo Política de formación Políticas activas de empleo Políticas de empleo Portugal Presentación Presupuestos Generales del Estado Profesores Programas europeos Protección social Proyectos europeos Publicaciones publicación Recursos educativos digitales REFERNET Reino Unido Repositorios Salud Salud digital Sector público Semana Europea de la Formación Profesional SEPE Servicios de empleo Sistema de formación Sistema educativo Sistema Nacional de Empleo Subvenciones Suiza Tecnología Telecomunicaciones Teleformación Teletrabajo Terminología TIC Titulaciones Trabajadores Trabajadores mayores Trabajo decente Transformación digital Transición energética Títulos oficiales UKCES Universidad Unión Europea Validación Vídeo Wearables Youtube
    • SIGUE EL BLOG

      Introduce tu dirección de correo electrónico para recibir notificaciones de nuevas publicaciones en tu correo.

  • FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO

    C/ Torrelaguna, 56 – 28027 Madrid

    • Sobre nosotros
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Gestionar cookies
    • Contacto
  • Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional Licencia Creative Commons

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Más Información

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...