
La evolución de la tecnología al servicio de la Formación para el Empleo
Presentación Web
El pasado jueves 27, en un acto sencillo e intenso, presentamos nuestra nueva web corporativa, una plataforma evolucionada con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos, a las empresas y a los trabajadores.
Alfonso Luengo, director gerente de la Fundación, inaugura el evento reflexionando sobre la adaptación conceptual, tecnológica y de contenidos de esta nueva web en favor de la gestión y la difusión del Sistema de Formación para el Empleo; afirmando que se trata de un firme compromiso con la mejora continua del servicio que ofrecemos.
El acto, conducido por el comunicador Xosé Castro, contó con la participación de dos empresas multinacionales líderes en el sector tecnológico, Google y Microsoft, y como contrapunto UNO Digital, empresa de pequeño tamaño pero tan grande como las anteriores en conocimientos técnicos y calidad de trabajo.
Intervenciones
David Castellón (UNODigital), especialista en SEO y optimización del posicionamiento de las páginas en buscadores (Search Engine Optimization), nos invitó a seguir trabajando en esta disciplina.
Los trabajos de posicionamiento y de analítica web realizados por la Fundación suponen un ahorro próximo a los 500.000€ anuales en esfuerzo publicitario. También nos permite conocer el origen, los motivos y el comportamiento de nuestros usuarios para ofrecerles la mejor experiencia de navegación y el mejor servicio posible. Fruto de este trabajo, en 2014, el 77% de las personas que visitaron la web corporativa cumplieran con el objetivo por el cual accedieron.

Esperanza Ibáñez (Google), habló del inicio de la revolución educativa, de los nuevos dispositivos, conceptos y empleos.
En su intervención presentó algunos de los proyectos estrella de Google. «Actívate», un servicio de formación dirigido a jóvenes y emprendedores basado en tres pilares fundamentales: fórmate, trabaja y emprende. «Campus», proyecto en marcha en España orientado a emprendedores. Ambos proyectos reflejan la cooperación entre entidades públicas y privadas y ofrecen soluciones a las personas para adquirir o reforzar las competencias más demandadas en el mercado laboral.
Juan Ramón Alegret (Microsoft), ahondó en el modo en el que está cambiando la manera de trabajar, aprender y vivir, en un mercado laboral exigente y mutable en el que la innovación tecnológica facilita radicalmente el acceso a la información y a las nuevas formas de educación.
Insistió en la transformación del modelo educativo, sustituyendo el término «educar» por «aprender». El aprendizaje debe crear valor en el mercado laboral y facilitar el desarrollo de profesionales cualificados.
Clausura
María Gil Ayala, directora de Sistemas y Recursos Internos de la Fundación, finalizó la jornada relatando el esfuerzo e implicación de todas las unidades de la Fundación en el rediseño, revisión y elaboración de los nuevos contenidos. Hizo un pequeño viaje por las nuevas funcionalidades que ofrece la recién estrenada web.
El evento tuvo muy buena acogida y así lo muestran los resultados de la cobertura en las redes sociales, con el hashtag: #vestirweb, en sólo 2 horas, de un total de 34 tuits se obtuvieron 15.000 impresiones, 100 retuits y 25 favoritos.
Compartir:
Me gusta esto: