Formación y Empleo

Blog de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Formación y Empleo
  • Políticas de empleo
  • Mercado de trabajo
  • Aprendizaje permanente
  • Innovación en formación
  • Etiqueta: OCDE

    • Competencia matemática y resolución de problemas por ordenador en el Informe PISA 2012

      Posteado a las 9:29 AM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 30 mayo, 2014
      PISA 2012

      Andreas Schleicher, responsable de Educación y Aptitudes de la OCDE, señala que “los chicos de 15 años que hoy tienen pobres aptitudes para resolver problemas se convertirán en adultos con dificultades para encontrar o mantener un buen trabajo”.

      En el último informe PISA se han evaluado por primera vez la competencia matemática digital y la capacidad de los alumnos para resolver problemas que pueden encontrarse en su vida diaria como ciudadanos del siglo XXI.

      PISA 2012. Puntuaciones en competencia matemáticaPor lo que respecta a España, nuestro país obtiene 475 puntos en matemáticas por ordenador, 22 puntos menos que la media de países de la OCDE. Los alumnos españoles que hicieron la prueba en papel obtuvieron mejor rendimiento, con una diferencia de 9 puntos sobre los que utilizaron el ordenador. Este patrón es contrario al conjunto de la OCDE donde los alumnos que realizaron la prueba por ordenador obtuvieron mejor rendimiento, con una diferencia de 3 puntos sobre sus compañeros.

      Es posible que este dato ayude, en parte, a comprender las puntuaciones obtenidas por los alumnos españoles en la competencia de resolución de problemas, que se realizó únicamente por ordenador.

       

      Sigue leyendo →

      Publicado en Aprendizaje permanente | 0 Comentarios | Etiquetado como Competencias profesionales, Educación, España, Evaluación, OCDE, PISA
    • Evaluación de competencias de la población adulta. El programa PIAAC

      Posteado a las 10:00 AM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 11 abril, 2014

      Cubierta del informe sobre los resultados del Programa PIAACEn la actual coyuntura económica, caracterizada por elevadas tasas de desempleo, muchas personas se acercan a los sistemas educativos y de formación para mejorar sus perspectivas de empleo. En este contexto, la eficiencia del gasto público en formación y educación constituye un elemento importante de la agenda política y social.

      La medición de los resultados de los sistemas de educación y formación y la evaluación de la rentabilidad económica y social de las inversiones realizadas en dichos ámbitos, implican el establecimiento de una batería de indicadores que actúen como predictores de su calidad y resultados.

      Uno de los objetivos del sistema educativo es dotar a las personas de las competencias necesarias para participar activamente en la sociedad. Pero, ¿podemos decir que existe un consenso sobre cuáles son las competencias necesarias? ¿Hasta qué punto las competencias clave son similares en todos los países y sectores? ¿Dispone la población adulta de las competencias adecuadas para adaptarse a los cambios que se producen? ¿Qué pueden hacer los sistemas de educación y formación al respecto?

      Para dar respuesta a estas y otras muchas preguntas, la OCDE ha puesto en marcha una nueva iniciativa, el Programa Internacional para la Evaluación de Competencias de la Población Adulta PIAAC (Programme for the International Assessement of Adult Competencies), similar al conocido programa PISA pero dirigido a la población escolar de 15 años de edad. Sigue leyendo →

      Publicado en Aprendizaje permanente | 0 Comentarios | Etiquetado como Competencias profesionales, Evaluación, OCDE, PIAAC, Población adulta
    • También estamos en

      • Twitter
      • Facebook
      • Linkedin
      • Google plus
    • Enlaces de interés

      • Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
      • Acciones formativas en las empresas
      • Estadísticas de formación
      • ReferNet España
    • Síguenos en Twitter

      Mis tuits
    • Archivo

      febrero 2019
      L M X J V S D
      « Dic    
       123
      45678910
      11121314151617
      18192021222324
      25262728  
    • Etiquetas

      2014 2015 2016 Acreditación Acuerdo de formación Alemania América Latina Aprendizaje Aprendizaje abierto Aprendizaje móvil Aprendizaje permanente Blog Calidad CEDEFOP Centros de formación Centros de Referencia Nacional Certificados de profesionalidad Clasificación CNED com Comisiones paritarias sectoriales Competencias digitales Competencias profesionales Condiciones de trabajo Conferencia Creación de empleo Cualificaciones Cuota de formación Curriculum vitae Cursos gratuitos Difusión de información Digitalización Diálogo social Educación Empleo Emprendedores Empresarios Empresas Encuesta Erasmus+ España Estadísticas Europa Europass Evaluación Experiencia laboral Financiación Formación Formación de demanda Formación de oferta Formación dual Formación en las empresas Formación informal Formación para el empleo Formación profesional Francia Fundación Estatal Fundación Tripartita Futuro del trabajo Garantía juvenil Información Jornada Jóvenes Legislación Medios sociales Mercado de trabajo Microempresas MOOC Movilidad Mujer Necesidades formativas Nivel de formación OCDE Ocupaciones Participantes en formación Permisos de formación Personas mayores PIAAC PISA Planes de formación Población adulta Política de empleo Política de formación Políticas activas de empleo Presentación Presupuestos Generales del Estado Programas europeos Protección social Proyectos europeos Publicaciones REFERNET Reino Unido SEPE Servicios de empleo Sistema de formación Sistema Nacional de Empleo Subvenciones Suiza Tecnología Telecomunicaciones Teleformación Terminología Trabajo decente UKCES Universidad Unión Europea Validación Vídeo Wearables Youtube
    • Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

    • Fundación Estatal para la Formación y el Empleo

      C/ Torrelaguna, 56 - 28027 Madrid
      • Sobre nosotros
      • Contacto
    • Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional Licencia Creative Commons

Blog de WordPress.com.

Cancelar
  • Cookies: Este sitio uiliza cookies de Wordpress.com Nuestra política de cookies