Andreas Schleicher, responsable de Educación y Aptitudes de la OCDE, señala que «los chicos de 15 años que hoy tienen pobres aptitudes para resolver problemas se convertirán en adultos con dificultades para encontrar o mantener un buen trabajo».
En el último informe PISA se han evaluado por primera vez la competencia matemática digital y la capacidad de los alumnos para resolver problemas que pueden encontrarse en su vida diaria como ciudadanos del siglo XXI.
Por lo que respecta a España, nuestro país obtiene 475 puntos en matemáticas por ordenador, 22 puntos menos que la media de países de la OCDE. Los alumnos españoles que hicieron la prueba en papel obtuvieron mejor rendimiento, con una diferencia de 9 puntos sobre los que utilizaron el ordenador. Este patrón es contrario al conjunto de la OCDE donde los alumnos que realizaron la prueba por ordenador obtuvieron mejor rendimiento, con una diferencia de 3 puntos sobre sus compañeros.
Es posible que este dato ayude, en parte, a comprender las puntuaciones obtenidas por los alumnos españoles en la competencia de resolución de problemas, que se realizó únicamente por ordenador.