La Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo finalizó en 2012 un proyecto de investigación sobre el comportamiento en materia de formación y de necesidades formativas de las empresas de menos de cinco trabajadores.
El objetivo era conocer el número de microempresas que realizan acciones formativas destinadas a sus trabajadores, así como las características principales, tanto de la propia formación, como de las empresas que la proporcionan y los trabajadores que la reciben, tomando como referencia la Encuesta de Formación Profesional para el empleo en empresas 2010 (EFPEE), realizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que sigue las directrices metodológicas de EUROSTAT.
Exponemos aquí los principales resultados nacionales. Puedes consultar el documento de síntesis del estudio para tener una información más detallada y conocer la desagregación por comunidades autónomas. En el mismo documento podrás consultar la ficha metodológica de la encuesta.
Empresas formadoras El 47% de las empresas con menos de cinco asalariados indica que ha proporcionado cursos de formación a sus trabajadores en 2011. El grado de participación en formación es considerablemente mayor en el caso de las empresas de 3 y 4 trabajadores (57,1%), en comparación con las empresas de 1 y 2 trabajadores (43,9%). Sigue leyendo