Cuando hablamos de transición energética nos referimos al cambio progresivo del actual modelo productivo hacia una economía sostenible que haga uso de energías renovables y medidas de eficiencia energética. El objetivo final de este proceso es la supresión de las fuentes de energía contaminantes y su sustitución por energías limpias y renovables.
Más allá de las importantes transformaciones tecnológicas y productivas que este proceso conlleva – que no son objeto de esta entrada – supone también importantes retos y grandes oportunidades en términos socioeconómicos y un fuerte impacto sobre el empleo. En este sentido, la transición energética tiene tanta importancia como la digitalización en los cambios que a corto plazo transformarán la economía, la sociedad y determinarán el futuro del empleo.
Transición energética y empleo
En el encuentro sobre La transición energética y el empleo, organizado por OIT en Madrid en septiembre de 2018, se presentó el informe Sostenibilidad medioambiental con empleo. Este informe analiza el impacto global que sobre el empleo tendría la puesta en marcha de medidas para reducir el calentamiento global mediante la implantación de energías renovables y un modelo de economía sostenible. Sigue leyendo