Construye 2020+ es un proyecto del programa europeo Horizonte 2020 que promueve la formación profesional en habilidades verdes para la transición a una industria de la construcción eficiente, sostenible y competitiva.
Una de las formas más rentables de apoyar la transición a una economía baja en carbono es lograr un uso más eficiente de la energía y, al mismo tiempo, promover el uso de energías renovables con un menor impacto ambiental.
Los edificios representan el 40% de la energía utilizada en la UE y el 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden de la construcción generadas, principalmente, durante su edificación, utilización, renovación y demolición. Por lo tanto, la mejora de la eficiencia energética en los edificios tiene un papel crucial en la consecución de una sociedad más sostenible. Además, como advierte la Comisión Europea, más de 220 millones de edificios en Europa, que representan aproximadamente el 85 % del parque inmobiliario, se construyeron antes de 2001, y la mayoría no son energéticamente eficientes. Por ello, la renovación de edificios va a ser crucial para luchar contra ese gasto de energía, también para poder cumplir con el objetivo de reducir las emisiones de la Unión Europea para 2030 y para que ésta llegue a ser climáticamente neutra de aquí a 2050.
Construye 2020+ contribuye a este objetivo definiendo y desarrollando una formación actualizada y un esquema de acreditación para los profesionales del sector de la edificación.
Sigue leyendo