El mundo actual no se parece al que conocíamos hace algo más de dos años. La incertidumbre y la disrupción de los últimos tiempos han afectado a todos los aspectos de nuestras vidas y nuestro trabajo. La situación excepcional generada por las circunstancias actuales (pandemia, guerra en Ucrania, crisis energética, etc.) ha puesto de manifiesto la urgencia y necesidad de desarrollar una sociedad 100% digital.
Nos enfrentamos a un auténtico tsunami de digitalización. Nos encontramos ante el reto global de digitalización y modernización más importante de los últimos 30 años. Es una situación sin precedentes y para la que todavía no estábamos preparados.
La gente más joven es, especialmente, más exigente que las generaciones senior. Buscan un equilibrio entre la vida profesional y personal, están dispuestos a trabajar desde cualquier lugar y eso requiere una gestión diferente de las personas y el talento para evitar la canibalización entre empresas que compiten por los mismos profesionales.
Se ha demostrado que el teletrabajo es una realidad, y se están promoviendo entornos de colaboración virtuales con mucho éxito.
Sigue leyendo