Cedefop ha publicado un informe que recoge los principales resultados de su primera encuesta de opinión sobre educación y formación profesional. La encuesta muestra las opiniones de los ciudadanos sobre el atractivo y la efectividad de la formación profesional (FP) en la Unión Europea (UE) así como sobre su propia experiencia personal en este nivel educativo. Para la elaboración de la encuesta se realizaron más de 35.000 entrevistas personales a ciudadanos de todos los Estados miembros de la UE, 2.215 en España.
Esta encuesta tiene como inmediato precedente el Eurobarómetro sobre las competencias y cualificaciones realizado por la Comisión Europea en 2014. Los objetivos de aquella consulta eran recabar las opiniones de los ciudadanos europeos sobre la educación y formación que habían recibido, mostrar su vinculación con la empleabilidad y detectar los problemas de reconocimiento de sus competencias y cualificaciones cuando se desplazan a otro Estado.
El objetivo de esta nueva encuesta es obtener una visión clara de las opiniones de la población que ayude a tomar decisiones que hagan más atractiva y eficaz la FP y la conviertan en una primera opción para el estudiante, una de las prioridades recogidas en la Nueva Agenda de Capacidades para Europa. La encuesta trata de identificar posibles estereotipos y percepciones erróneas que configuran el concepto de la FP, así como las principales limitaciones de los usuarios en su experiencia formativa, para poderlos hacer frente. Sigue leyendo