En un anterior post destacamos la importancia que tiene la movilidad en la formación, y describimos las iniciativas de la Unión Europea para fomentar su uso y medir su utilización por los diferentes países europeos. En este trataremos de los diferentes documentos que, agrupados bajo la denominación genérica de Europass, tienen como principal objetivo facilitar la movilidad de los estudiantes y los trabajadores entre los Estados miembros de la UE con fines educativos, formativos o laborales.
Europass es un conjunto de cinco documentos, con un formato común para todos los estados miembros y asociados de la Unión Europea, que pueden utilizar los ciudadanos europeos de manera voluntaria. Permiten comunicar de una forma estandarizada las competencias que se han adquirido a lo largo de su vida, con el objetivo de buscar trabajo o solicitar la participación en algún programa educativo o formativo de la UE. Estos documentos fueron establecidos por la Decisión nº 2241/2004/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a un marco comunitario único para la transparencia de las cualificaciones y competencias. Sigue leyendo