En el ámbito de la educación y de la formación hay constancia de que, desde un punto de vista económico, el profesorado es el factor que en mayor medida determina el éxito educativo de los estudiantes. Y no sólo eso, sino que también tiene incidencia en su posterior inclusión en el mercado de trabajo y en el nivel salarial que alcancen estos. Por ello se plantea que la mejora de la calidad de los docentes es un reto esencial para cualquier sistema educativo tanto en el ámbito de la educación reglada como de la formación profesional para el empleo y de ahí la necesidad de evaluar su calidad.
Con esta premisa, se abordó el tema de la evaluación de la calidad del profesorado en la conferencia impartida por Jan Bretenbeck, profesor de Economía de la Universidad de Lund (Suecia), el pasado 4 de mayo de 2017 en la Fundación Ramón Areces en colaboración con la Fundación Europea Sociedad y Educación. El objetivo principal de la misma era presentar los resultados más relevantes de la investigación realizada por esta Universidad sobre las prácticas de evaluación de la calidad del profesorado que desde hace años desarrollan determinados países, como Estados Unidos o países nórdicos, con el fin de suscitar el debate y la reflexión sobre la definición de calidad del profesorado, sobre la función y métodos de evaluación y, finalmente, sobre los fines del propio sistema educativo. Sigue leyendo