La Fundación Tripartita ha realizado la evaluación de las iniciativas de formación de ámbito estatal correspondientes a los años 2010 a 2012. En este primer post presentamos los resultados más significativos de la evaluación de la iniciativa de ayudas para la formación en las empresas a través de bonificaciones en las cotizaciones a la seguridad social, conocida como formación de demanda, en sus ejercicios presupuestarios 2010, 2011 y 2012. En un próximo post realizaremos un resumen de la evaluación de la formación de oferta, convocatorias de planes de formación 2010 y 2011 y Programa específico de jóvenes 2011.
Alcance y cobertura
Desde el punto de vista de la ejecución la evaluación puso de manifiesto que el sistema mantiene su expansión. Durante este período las empresas participantes crecieron un 21,08% – de estas nuevas empresas, 8 de cada 10 eran empresas con menos de 5 trabajadores – lo que supuso el incremento de un 11,47% más de participantes. Así mismo, se incorporaron al sistema un 32,7% de nuevas entidades organizadoras.
Estos resultados han supuesto un aumento en las tasas de cobertura tanto de empresas como de trabajadores participantes (un trabajador puede participar en una o más acciones formativas). En concreto, si se toma como referencia los datos de la Tesorería General de la Seguridad Social, en 2012 la tasa de cobertura de las empresas registradas fue del 33,1% (6,7 puntos porcentuales más que en 2010) y la de trabajadores del 16,4% (se incrementa 2,6 puntos porcentuales respecto a 2010). Utilizando los datos de la EPA la tasa se sitúa en torno a un 20% de trabajadores del sector privado.