El término MOOC, acrónimo en inglés de Massive Online Open Course, se refiere a los Cursos Online Masivos y Abiertos; en español se ha propuesto el término COMA como traducción y alternativa del mismo.
La característica esencial de este tipo de cursos es que cualquier persona, desde cualquier parte del mundo, puede inscribirse en los mismos ya que son gratuitos, no tienen límite de participantes y se realizan a través de Internet.
Origen y crecimiento
Es en 2008 cuando se realiza el primer curso de este tipo: Connectivism and Connective Knowledge organizado por la Universidad de Manitoba (Canadá). En este curso de 12 semanas de duración se inscribieron 2.300 estudiantes.
Desde entonces han sido muchas las universidades e instituciones educativas que han utilizado este modelo de enseñanza. El curso Introduction to Artificial Intelligence marcó en 2011 un hito en este tipo de formación ya que llegó a tener más de 150.000 alumnos y fue el inicio de la plataforma Udacity. Con posteridad han aparecido otras plataformas internacionales que ofrecen cursos de estas características como Coursera o edX y en España UNED COMA y Miríada X. Tanta pujanza han adquirido estos cursos que para The New York Times, 2012 fue el año de los MOOCs. Sigue leyendo