En la Comisión Paritaria de Operadoras Globales de Telecomunicaciones, los últimos años nos hemos encontrado con un problema a la hora de elaborar el plan sectorial de formación. Nos dábamos cuenta de que no reflejaba realmente las necesidades que tiene – y tendrá – el sector en cuanto a los conocimientos y las capacidades que deben tener sus profesionales para poder desarrollar sus funciones en un mercado muy competitivo. Además, tampoco dábamos cobertura a la población desempleada dado que las acciones de los planes en muy pocas ocasiones tienen el seguimiento y los resultados esperados para que las personas puedan emplearse en nuestro sector.
Después del ejercicio pasado hicimos una breve exploración con diferentes actores, proveedores, instituciones académicas, empresas, responsables de formación, etc. Nos comentaron que era casi imposible poner en marcha muchas de las acciones que figuraban en el plan porque era muy difícil encajarlas dentro de sus organizaciones, tanto por la duración de las mismas, como por la falta de concreción de los objetivos que persiguen y por las dificultades para encontrar población suficiente para poder completar determinados cursos.
Con este escenario decidimos poner en marcha con la metodología Design Thinking un proyecto para mejorar todo este proceso, siempre desde nuestra labor como Comisión Paritaria. Sigue leyendo