Un año más acudimos fieles a nuestra cita del Día Internacional de la Mujer ofreciendo los principales datos del cuaderno Mujer y formación para el empleo realizado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Este documento recoge, desde una perspectiva de género, datos estadísticos que permiten analizar la participación de la mujer en las distintas iniciativas de formación a lo largo de 2020.
La discriminación salarial, el mayor desempleo femenino y la todavía escasa presencia de las mujeres en puestos de responsabilidad muestra como la igualdad sigue siendo una tarea pendiente. Además, hay que añadir que el impacto del COVID-19 en nuestro mercado laboral ha incidido más en las mujeres. La tasa de paro de las mujeres pasa de un 16% en el primer trimestre de 2020 a un 18% en el último.
En este marco, la formación para el empleo es un instrumento básico para revertir esta situación ya que tiene entre sus objetivos capacitar a las personas para el trabajo y actualizar sus competencias a las que demandan el mercado laboral.
Sigue leyendo