El último Índice de Economía y Sociedad Digitales (DESI) de la Comisión Europea, que mide el rendimiento y evolución de los Estados de la UE en materia de competitividad digital, vuelve a constatar las fortalezas y debilidades del proceso de digitalización de nuestro país.
España se sitúa en una posición intermedia en Europa – undécimo entre los veintiocho estados de la UE – superando ligeramente la media europea. Sigue destacando en la prestación de servicios públicos digitales (administración electrónica, datos abiertos), indicador en el que obtiene excelentes resultados ocupando el segundo puesto de la UE. También vuelve a obtener buenos resultados en conectividad (banda ancha y redes 4G y 5G), especialmente por la buena implantación de las redes de alta velocidad, y ocupa el quinto lugar de la clasificación.
Sin embargo, en el indicador que mide el capital humano (competencias digitales, titulados y especialistas en TIC), aunque mejora su puntuación, ocupa el puesto dieciséis, por debajo de la media de la UE. El 43% de los españoles sigue careciendo de las capacidades digitales básicas, lo que nos sitúa ligeramente por debajo de la media europea. Sí mejora con respecto al año pasado el porcentaje de especialistas TIC en los empleos del país y de titulados en estas tecnologías TIC.
Sigue leyendo