Formación y Empleo

Blog de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Formación y Empleo
  • Políticas de empleo
  • Mercado de trabajo
  • Aprendizaje permanente
  • Innovación en formación
  • Archivos Mensuales: julio 2018

    • Formación de trabajadores en competencias digitales. Datos sobre solicitudes de subvención presentadas

      Posteado a las 2:27 PM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 31 julio, 2018

      La digitalización está cambiando la forma en que vivimos y nos comunicamos, la naturaleza del trabajo e incluso el mercado laboral. La digitalización afecta, de manera imparable al empleo; en España, en un tiempo relativamente corto, según la OCDE podría afectar a un 25% de los puestos de trabajo, que se verían transformados, y a un 10% que estarían en peligro de desaparecer.

      La formación en competencias digitales es un elemento fundamental para que los trabajadores adquieran las competencias y habilidades que la nueva economía les demanda. Las competencias digitales son, además, un factor clave para el desarrollo socioeconómico y la empleabilidad y esenciales para que ciudadanos y trabajadores puedan participar en la sociedad digital. En este sentido, desde el Gobierno se apuesta  por fomentar la formación continua de los trabajadores para facilitar su adaptación al nuevo entorno digital.

      El pasado 26 de mayo de 2018 se publicó la convocatoria de ayudas para la formación de trabajadores ocupados en competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital, cuyo plazo de presentación de solicitudes ha concluido recientemente. A continuación se muestran los datos más significativos de la convocatoria, realizada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y gestionada por Fundae, extraídos de las solicitudes presentadas. Sigue leyendo →

      Publicado en Aprendizaje permanente | 0 Comentarios | Etiquetado como 2018, Competencias digitales, Formación de oferta, Planes de formación
    • Un nuevo impulso para la formación, el empleo y la sostenibilidad en el sector de la construcción

      Posteado a las 9:51 AM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 13 julio, 2018

      Construye 2020+La transición hacia una economía más sostenible en los diferentes sectores productivos crea la necesidad de contar con nuevos perfiles de competencias, lo que comporta ajustar la oferta de formación existente y las cualificaciones actuales. En este sentido se orienta el proyecto destinado al sector de la construcción Construye 2020+, iniciado el pasado mes de junio y en el que participa Fundae junto a otros cinco socios españoles,

      El proyecto, financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea y con una duración de tres años, tiene como objetivo promover una construcción eficiente y sostenible, fomentando la capacitación y acreditación de profesionales cualificados en eficiencia energética (EE),energías renovables (EERR) y edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB).

      Está coordinado por la  Fundación Laboral de la Construcción y en él  también participan el Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL),  el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETCC), el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) y e Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y la Comunicaciónl (IRTIC) de la Universidad de Valencia. Sigue leyendo →

      Publicado en Aprendizaje permanente | 0 Comentarios | Etiquetado como Acreditación, Construcción, Eficiencia energética, Formación, Proyectos europeos
    • También estamos en

      • Twitter
      • Facebook
      • Linkedin
      • Google plus
    • Enlaces de interés

      • Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
      • Acciones formativas en las empresas
      • Estadísticas de formación
      • ReferNet España
    • Síguenos en Twitter

      Mis tuits
    • Archivo

      julio 2018
      L M X J V S D
       1
      2345678
      9101112131415
      16171819202122
      23242526272829
      3031  
      « Jun   Sep »
    • Etiquetas

      2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Acreditación Acuerdo de formación Alemania América Latina Análisis de costes y beneficios Aplicación informática Aprendizaje Aprendizaje abierto Aprendizaje móvil Aprendizaje permanente Aprendizaje virtual Baja cualificación Big data Blockchain Blog Búsqueda de empleo Calidad CEDEFOP Centros de formación Centros de Referencia Nacional Certificación de competencias Certificados de profesionalidad Chipre Ciberseguridad Clasificación Cloud CNED Comisiones paritarias sectoriales Competencias digitales Competencias profesionales Condiciones de trabajo Conferencia Construcción COVID19 Creación de empleo Creatividad Cualificaciones Cuota de formación Curriculum vitae Cursos gratuitos Derechos digitales Difusión de información Digitalización Diálogo social Economía digital Economía sostenible Educación Educación digital Eficiencia energética Elearning Empleabilidad Empleo Emprendedores Empresarios Empresas Encuesta Envejecimiento Erasmus+ ESI España Estadísticas Europa Europass Evaluación Experiencia laboral Financiación Formación Formación de demanda Formación de oferta Formación dual Formación en las empresas Formación informal Formación para el empleo Formación profesional Formadores Francia Fundación Estatal Fundación Tripartita Futuro Futuro del trabajo Gamificación Garantía juvenil Gestión de la formación Grecia Habilidades personales Igualdad de oportunidades Industria del calzado Industria textil Información Innovación Inteligencia artificial Italia Jornada Jóvenes Legislación Liderazgo Medios sociales Mediterráneo Mercado de trabajo Microempresas MOOC Movilidad Mujer Necesidades formativas Nivel de formación OCDE Ocupaciones Ofertas de empleo Participantes en formación Países desarrollados Permisos de formación Personas mayores PIAAC PISA Planes de formación Población adulta Política comunitaria Política de empleo Política de formación Políticas activas de empleo Políticas de empleo Portugal Presentación Presupuestos Generales del Estado Profesores Programas europeos Protección social Proyectos europeos Publicaciones publicación Recursos educativos digitales REFERNET Reino Unido Repositorios Salud Salud digital Sector público Semana Europea de la Formación Profesional SEPE Servicios de empleo Sistema de formación Sistema educativo Sistema Nacional de Empleo Subvenciones Suiza Tecnología Telecomunicaciones Teleformación Teletrabajo Terminología TIC Titulaciones Trabajadores Trabajadores mayores Trabajo decente Transformación digital Transición energética Títulos oficiales UKCES Universidad Unión Europea Validación Vídeo Wearables Youtube
    • SIGUE EL BLOG

      Introduce tu dirección de correo electrónico para recibir notificaciones de nuevas publicaciones en tu correo.

  • FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO

    C/ Torrelaguna, 56 – 28027 Madrid

    • Sobre nosotros
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Gestionar cookies
    • Contacto
  • Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional Licencia Creative Commons

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Más Información

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...