La digitalización está cambiando la forma en que vivimos y nos comunicamos, la naturaleza del trabajo e incluso el mercado laboral. La digitalización afecta, de manera imparable al empleo; en España, en un tiempo relativamente corto, según la OCDE podría afectar a un 25% de los puestos de trabajo, que se verían transformados, y a un 10% que estarían en peligro de desaparecer.
La formación en competencias digitales es un elemento fundamental para que los trabajadores adquieran las competencias y habilidades que la nueva economía les demanda. Las competencias digitales son, además, un factor clave para el desarrollo socioeconómico y la empleabilidad y esenciales para que ciudadanos y trabajadores puedan participar en la sociedad digital. En este sentido, desde el Gobierno se apuesta por fomentar la formación continua de los trabajadores para facilitar su adaptación al nuevo entorno digital.
El pasado 26 de mayo de 2018 se publicó la convocatoria de ayudas para la formación de trabajadores ocupados en competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital, cuyo plazo de presentación de solicitudes ha concluido recientemente. A continuación se muestran los datos más significativos de la convocatoria, realizada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y gestionada por Fundae, extraídos de las solicitudes presentadas. Sigue leyendo