En entradas anteriores analizamos las ventajas e inconvenientes que ofrecen los MOOC (cursos gratuitos y masivos online) como nueva forma de aprendizaje y mostramos diferentes iniciativas europeas para impulsar la implantación de los MOOC en Europa. En esta ocasión nos detendremos en analizar su relevancia en nuestro país.
Varios estudios e informes publicados en los dos últimos años coinciden en señalar que España lidera la oferta de MOOC en Europa. Esto es lo que afirma el informe de la Cátedra Telefónica-UPF sobre los MOOC utilizando los datos del European MOOCs scoreboard para el año 2014. Durante ese año España ofreció 166 cursos de este tipo, seguida del Reino Unido con 164 y, a mayor distancia, de Francia con 114. [Los datos actualizados para 2015 indican que en este último año fue el Reino Unido el país europeo con mayor número de MOOC, 236, seguido por España con 179.] Sigue leyendo