2015 se caracteriza por ser un año de transición en la formación para el empleo ya que se producen importantes cambios normativos que afectan al sistema. En septiembre se publica la Ley 30/2015 que regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo, culminando el proceso iniciado con la publicación en marzo del Real Decreto-ley 4/2015 que acometía la reforma urgente de este sistema.
Este año es la primera vez que no se publica una convocatoria dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados. Sí se publicaron las convocatorias de dos programas destinados específicamente a jóvenes menores de 30 años incluidos dentro de la formación de oferta estatal: programa específico para jóvenes menores de 30 años y programa para jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ). Todos estos cambios han afectado a los resultados de la formación de este ejercicio.
En términos generales podemos señalar que durante el año 2015 se han formado en España más de 3,6 millones de participantes[1], de los que cerca de 30.000 son jóvenes menores de 30 años que han participado en los programas formativos orientados a este colectivo. Sigue leyendo