Formación y Empleo

Blog de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Formación y Empleo
  • Políticas de empleo
  • Mercado de trabajo
  • Aprendizaje permanente
  • Innovación en formación
  • Archivos Mensuales: diciembre 2014

    • Nueva Clasificación Nacional de Educación (CNED-2014)

      Posteado a las 10:21 AM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 15 diciembre, 2014

      La Unesco adoptó a finales de 2011 una nueva Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE 2011) con la intención de que los estados miembros la utilizasen en las estadísticas que recogen información sobre educación a partir de 2014. Posteriormente, la Unión Europea ha modificado su normativa para establecer la obligatoriedad de utilizar esta clasificación en el ámbito comunitario a partir del 1 de enero de este año.

      Como consecuencia, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha tenido que revisar la Clasificación Nacional de Educación (CNED) – vigente desde el año 2000 – para adaptarla a los criterios de la CINE 2011, dando lugar a la nueva CNED-2014.

      La CNED-2014 proporciona un sistema de clasificación para el tratamiento de la información sobre educación y formación de manera uniforme, permitiendo su equivalencia a nivel internacional. Las unidades básicas de clasificación son el programa educativo y la correspondiente titulación o certificación oficial que acredita su superación. CNED-2014 se subdivide en dos clasificaciones con objetivos diferentes: CNED-P y CNED-A. Sigue leyendo →

      Publicado en Aprendizaje permanente | 0 Comentarios | Etiquetado como Clasificación, CNED, Educación, Formación para el empleo, Nivel de formación
    • Ventanas, datos y cosas de vestir. Presentamos la nueva web de la Fundación Tripartita

      Posteado a las 11:27 AM por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el 2 diciembre, 2014
      Ventanas, datos y cosas de vestir

      Ventanas, datos y cosas de vestir
      La evolución de la tecnología al servicio de la Formación para el Empleo

      Presentación Web

      El pasado jueves 27, en un acto sencillo e intenso, presentamos nuestra nueva web corporativa, una plataforma evolucionada con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos, a las empresas y a los  trabajadores.

      Alfonso Luengo, director gerente de la Fundación, inaugura el evento reflexionando sobre la  adaptación conceptual, tecnológica y de contenidos de esta nueva web en favor de la gestión y la difusión del Sistema de Formación para el Empleo; afirmando que se trata de un firme compromiso con la mejora continua del servicio que ofrecemos.

      El acto, conducido por el comunicador Xosé Castro, contó con la participación de dos empresas multinacionales líderes en el sector tecnológico, Google y Microsoft, y como contrapunto UNO Digital, empresa de pequeño tamaño pero tan grande como las anteriores en conocimientos técnicos y calidad de trabajo. Sigue leyendo →

      Publicado en Innovación en formación | 0 Comentarios
    • También estamos en

      • Twitter
      • Facebook
      • Linkedin
      • Google plus
    • Enlaces de interés

      • Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
      • Acciones formativas en las empresas
      • Estadísticas de formación
      • ReferNet España
    • Síguenos en Twitter

      Mis tuits
    • Archivo

      diciembre 2014
      L M X J V S D
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      293031  
      « Nov   Ene »
    • Etiquetas

      2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Acreditación Acuerdo de formación Alemania América Latina Análisis de costes y beneficios Aplicación informática Aprendizaje Aprendizaje abierto Aprendizaje móvil Aprendizaje permanente Aprendizaje virtual Baja cualificación Becas Big data Blockchain Blog Búsqueda de empleo Calidad CEDEFOP Centros de formación Centros de Referencia Nacional Certificación de competencias Certificados de profesionalidad Chipre Ciberseguridad Clasificación Cloud CNED Comisiones paritarias sectoriales Competencias digitales Competencias profesionales Condiciones de trabajo Conferencia Construcción COVID19 Creación de empleo Creatividad Cualificaciones Cuota de formación Curriculum vitae Cursos gratuitos Derechos digitales Difusión de información Digitalización Diálogo social Economía digital Economía sostenible Educación Educación digital Eficiencia energética Elearning Empleabilidad Empleo Emprendedores Empresarios Empresas Encuesta Envejecimiento Erasmus+ ESI España Estadísticas Europa Europass Evaluación Experiencia laboral Ferrocarril Financiación Formación Formación de demanda Formación de oferta Formación dual Formación en las empresas Formación informal Formación para el empleo Formación profesional Formadores Francia Fundación Estatal Fundación Tripartita Futuro Futuro del trabajo Gamificación Garantía juvenil Gestión de la formación Google Grecia Habilidades personales Igualdad de oportunidades Industria aeronáutica Industria del calzado Industria textil Información Innovación Inteligencia artificial Italia Jornada Jóvenes Legislación Liderazgo Medios sociales Mediterráneo Mercado de trabajo Microempresas MOOC Movilidad Mujer Necesidades formativas Nivel de formación OCDE Ocupaciones Ofertas de empleo Participantes en formación Países desarrollados Permisos de formación Personas mayores PIAAC PISA Planes de formación Población adulta Política comunitaria Política de empleo Política de formación Políticas activas de empleo Políticas de empleo Portugal Presentación Presupuestos Generales del Estado Profesores Programas europeos Protección social Proyectos europeos Publicaciones publicación Recursos educativos digitales REFERNET Reino Unido Repositorios Salud Salud digital Sector público Semana Europea de la Formación Profesional SEPE Servicios de empleo Sistema de formación Sistema educativo Sistema Nacional de Empleo Subvenciones Suiza Tecnología Tecnologías de la información Telecomunicaciones Teleformación Teletrabajo Terminología TIC Titulaciones Trabajadores Trabajadores mayores Trabajo decente Transformación digital Transición energética Títulos oficiales UKCES Universidad Unión Europea Validación Vídeo Wearables Youtube
    • SIGUE EL BLOG

      Introduce tu dirección de correo electrónico para recibir notificaciones de nuevas publicaciones en tu correo.

  • FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO

    C/ Torrelaguna, 56 – 28027 Madrid

    • Sobre nosotros
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Gestionar cookies
    • Contacto
  • Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional Licencia Creative Commons

Powered by WordPress.com. Tema: Personal por Obox Themes.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Más Información
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...