El sistema de formación profesional regula los requisitos que deben reunir los centros que imparten formación para la obtención de títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad. Entre estos centros ocupan un puesto de especial relevancia los denominados Centros de Referencia Nacional, que se caracterizan por ser centros públicos que aplican la innovación y experimentación y están especializados en los diferentes sectores productivos.
Estos centros actúan como instituciones al servicio del sistema de formación para facilitar una formación profesional más competitiva, respondiendo a los cambios en las demandas formativas de los distintos sectores que conforman el mercado de trabajo. Los centros de referencia pueden incluir dentro de su oferta formativa acciones formativas destinadas tanto a estudiantes del sistema educativo como a trabajadores ocupados, desempleados, empresarios y formadores.
Como se ha indicado, estos centros constituyen una referencia para el conjunto del sistema de la formación profesional, tanto para la formación reglada del sistema educativo como para la formación para el empleo del ámbito laboral. Además, se caracterizan por estar presentes en todas las comunidades autónomas, aunque su ámbito es de carácter estatal.
De una manera más detallada, las funciones que realizan en el ámbito de la familia profesional asignada son las siguientes:
- Analizar las tendencias formativas, experimentar su puesta en práctica y establecer criterios de referencia para centros de formación.
- Estudiar la idoneidad de instalaciones, equipamientos y medios didácticos, desarrollar técnicas de organización de la formación y proponer criterios de calidad para centros y entidades de formación.
- Diseñar y desarrollar planes de perfeccionamiento dirigidos al personal docente, expertos, orientadores profesionales, y a evaluadores.
- Promover redes y vínculos de colaboración con organizaciones empresariales y sindicales y con universidades.
- Colaborar en la actualización del Catálogo Nacional de Cualificaciones y en la elaboración de certificados de profesionalidad.
- Colaborar en el procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales.
- Participar en programas e iniciativas internacionales.
La programación y ejecución de las actuaciones de la Red de Centros de Referencia Nacional se llevará a cabo mediante convenios de colaboración entre la Administración del Estado y las comunidades autónomas.
En la actualidad, la Red de Centros de Referencia Nacional está en proceso de creación. La mayoría de los centros están funcionando, a la espera de firmar los convenios de colaboración que avalen su calificación y su consecuente programación y ejecución de actuaciones. Algunas de las áreas profesionales tienen asignada una reserva de centro y otras se encuentran vacantes.
El pasado 7 de julio se han publicado los dos primeros convenios de colaboración firmados entre el Servicio Público de Empleo Estatal, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Comunidad Autónoma de Extremadura, para la calificación de los siguientes Centros de Referencia Nacional:
- Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura, en el área profesional Agroturismo de la familia profesional Hostelería y turismo.
- Centro Nacional de Formación Ocupacional de Don Benito, en el área profesional Agricultura de la familia profesional Agraria.
Referencias
- Real Decreto 229/2008 por el que se regulan los Centros de Referencia Nacional en el ámbito de la formación profesional (BOE de 25 de febrero de 2008)
- Real Decreto 551/2014 por el que se califican como Centros de Referencia Nacional a la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura y al Centro Nacional de Formación Ocupacional de Don Benito (BOE de 7 de julio de 2014)
4 pensamientos en “Centros de Referencia Nacional de formación”
ESSAT
Muy buenas tardes a tod@s, el blog nos parece superinteresante y por eso nos hemos animado a presentarnos.
Somos ESSAT Formación, una escuela superior de auxiliares y técnicos, nos dedicamos a formar a tecnic@s en muchas disciplinas como administración, sanitarios o veterinaria. También preparamos a gente para la FP.
También ofrecemos una bolsa de trabajo para nuestros alumnos.
Muchas gracias por vuestro tiempo y si queréis visitarnos estamos en la siguiente dirección:
http://www.essatformacion.com/
Un fuerte saludo y enhorabuena por el blog, da gusto encontrar lugares interesantes de calidad.
Centros de Referencia Nacional de Formación
Los de Extremadura son solo algunos de ellos, hay muchos más centros, por ejemplo en Andalucía:
Consorcio Albayzin. Escuela Andaluza de restauración (Granada), Consorcio Escuela de Joyería y Orfebrería (Córdoba), Consorcio Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio (Mijas, Málaga), Escuela de Mármol de Andalucía. (Fines, Almería), Consorcio Escuela de la Madera (Córdoba)
o en la Comunidad de Madrid:
Centro de Seguros y Finanzas Fuencarral (Madrid), Centro Nacional De Formación Profesional Ocupacional de Paracuellos, Centro Nacional De Formación Profesional Ocupacional de Leganés, Centro de Tecnología del Espectáculo (Madrid), Centro Nacional De Formación Profesional Ocupacional de Getafe, Centro Nacional De Formación Profesional Ocupacional de Moratalaz.
Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Le damos las gracias por su aportación al blog.
Nos hemos debido expresar mal ya que no queríamos decir que fuesen lo únicos existentes. De hecho en esta entrada proporcionamos enlace a un listado (PDF) con los centros existentes en el momento de la elaboración del post, incluyendo enlace a su web.
Centros de formacion
Me ha venido genial el listado de centros, es una lástima que no esté al día